El primer ministro japonés, Fumio Kishida, anunció el lunes una inversión adicional de 141,41 millones de dólares destinada a respaldar la pesca de Japón.
Este anuncio surge como respuesta a la reciente prohibición total de importación de productos acuáticos japoneses impuesta por China, tras la controvertida liberación de agua radiactiva tratada de la planta de energía nuclear de Fukushima Daiichi el mes pasado.
El gobierno japonés, en un esfuerzo por mitigar el impacto de la prohibición china, ha destinado 20.700 millones de yenes adicionales para respaldar a la industria pesquera local.
Te recomendamos leer: Máquinas vending: innovación y oportunidad
Previamente, el gobierno había establecido dos fondos con un valor de 80 mil millones de yenes, destinados a desarrollar nuevos mercados y mantener el exceso de pescado congelado hasta que la demanda se recupere, entre otras medidas de apoyo.
Con esta nueva financiación procedente de las reservas presupuestarias, el apoyo total alcanza la cifra de 100.700 millones de yenes, según lo declarado por el primer ministro Kishida.
La prohibición de importación de productos acuáticos por parte de China ha planteado preocupaciones sobre el impacto económico, y estas medidas buscan aliviar la presión financiera que enfrentan los pescadores y las empresas relacionadas en Japón.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El gasto de los mexicanos en pago de aplicaciones ha aumentado considerablemente en los últimos…
El Día del Bombero se celebra en México cada 22 de agosto, la fecha coincide…
La cantante y actriz Selena Gómez sorprendió a sus fans en México con el lanzamiento…
La Casa Blanca abrió oficialmente su cuenta en TikTok, pese a los problemas legales que…
La famosa franquicia de cafetería Starbucks está reforzando su estrategia de salud, bienestar e innovación…
Las Pymes y el e-commerce forman una dupla que impulsa ventas, competitividad y posicionamiento en…