El primer ministro japonés, Fumio Kishida, anunció el lunes una inversión adicional de 141,41 millones de dólares destinada a respaldar la pesca de Japón.
Este anuncio surge como respuesta a la reciente prohibición total de importación de productos acuáticos japoneses impuesta por China, tras la controvertida liberación de agua radiactiva tratada de la planta de energía nuclear de Fukushima Daiichi el mes pasado.
El gobierno japonés, en un esfuerzo por mitigar el impacto de la prohibición china, ha destinado 20.700 millones de yenes adicionales para respaldar a la industria pesquera local.
Te recomendamos leer: Máquinas vending: innovación y oportunidad
Previamente, el gobierno había establecido dos fondos con un valor de 80 mil millones de yenes, destinados a desarrollar nuevos mercados y mantener el exceso de pescado congelado hasta que la demanda se recupere, entre otras medidas de apoyo.
Con esta nueva financiación procedente de las reservas presupuestarias, el apoyo total alcanza la cifra de 100.700 millones de yenes, según lo declarado por el primer ministro Kishida.
La prohibición de importación de productos acuáticos por parte de China ha planteado preocupaciones sobre el impacto económico, y estas medidas buscan aliviar la presión financiera que enfrentan los pescadores y las empresas relacionadas en Japón.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Los libros para emprendedores no solo te inspiran, sino que también ofrecen herramientas prácticas para…
Grupo Alsea presentó formalmente a Christian Gurría Dubernard como su nuevo director general. La principal…
Del Monte en quiebra, la empresa anunció que se encuentra en proceso de solicitar la…
Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…
La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…
Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…