Lo de hoy

Inversión millonaria de Microsoft en México para conectividad e IA

Microsoft anunció una inversión de 1.300 millones de dólares en México en los próximos tres años. Esta iniciativa busca fortalecer su infraestructura de computación en la nube e inteligencia artificial en el país, y fue revelada por el CEO de la compañía, Satya Nadella, en un evento celebrado en la Ciudad de México este martes.

La inversión de Microsoft se destinará a mejorar la conectividad en todo México y fomentar la adopción de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas (pymes). La empresa planea alcanzar a 30 mil pymes y a cinco millones de mexicanos en los próximos tres años, ofreciendo soluciones tecnológicas que les permitan competir en el mercado digital.

Te recomendamos: Tips para evitar el fraude contra Sofía Niño de Rivera

Este esfuerzo de Microsoft es parte de un plan más amplio para apoyar la transformación digital de las empresas mexicanas. Grandes corporaciones del país, como Bimbo y Cemex, ya han adoptado herramientas de inteligencia artificial de Microsoft, lo que demuestra el potencial de estas tecnologías para optimizar sus operaciones y mantenerse competitivas en un entorno global.

Más conectividad para México

Además de la inversión en inteligencia artificial y la nube, Microsoft y la empresa de telecomunicaciones Viasat están colaborando para llevar internet a más de 150 mil personas que no contaban con conectividad celular. La meta es que estos mexicanos tengan acceso a internet para finales de 2025, lo que representa un avance significativo en la reducción de la brecha digital.

Te puede interesar: Miniso compra participación mayoritaria en Yonghui

Marcelo Ebrard, futuro ministro de Economía de México, calificó esta inversión como una excelente noticia para el país. A través de una publicación en la plataforma X, Ebrard destacó que esta inyección de capital ayudará a México a avanzar rápidamente en sus capacidades de inteligencia artificial, posicionándolo como un referente tecnológico en América Latina.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

CONSAR presenta resultados de Educación Financiera y Provisional

La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…

4 horas hace

Changan llega a 80 sucursales en México

Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…

11 horas hace

¿Tu franquicia ya cuenta con el distintivo Hecho en México? Enterate cómo conseguirlo

El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…

12 horas hace

Economía mexicana se estancó durante abril: INEGI

Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…

13 horas hace

Mercado Libre se prepara para Hot Sale

Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…

2 días hace

Labubu, la moda de los juguetes que impulsa la economía de China

Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…

3 días hace