Lo de hoy

Infonavit utiliza datos biométricos para créditos

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) inició con la implementación gradual de uso de datos biométricos para el otorgamiento de créditos. El instituto busca mejorar la experiencia y reducir las prácticas ilegales en la solicitud de crédito.

La verificación de los datos biométricos es requisito para operaciones de adquisición de vivienda y suelo a través de cualquiera de los financiamientos: Crédito Tradicional, Infonavit FOVISSSTE Conyugal, FOVISSSTE Individual, Cofinavit Ingresos Adicionales, Tradicional B, Unamos Créditos, Cofinavit, Infonavit Total y segundo Crédito»,

declaró el Infonavit, por medio de un comunicado.

Te recomendamos: ¿Qué hace el área financiera de una empresa?

Desde el 31 de enero de 2023, el Infonavit comenzó a implementar la validación biométrica en el proceso de créditos. Por ahora, los estados que están operando con el uso de datos biométricos son:

  • Cesi de Barranca del Muerto CDMX
  • Chiapas
  • Colima
  • Durango
  • Tabasco
  • Tlaxcala
  • Zacatecas

Lo que debes saber de los datos biométricos

La tecnología de los sistemas de biometría permiten utilizar: la voz, las huellas, el rostro y el iris como método de identificación, que a diferencia de las contraseñas no pueden cambiarse.

Por ello, los datos biométricos han sido adoptados por empresas e instancias como el Infonavit para luchar contra el robo de identidad.

Ventajas de obtener un crédito Infonavit

  1. Con estos créditos cuentas con seguro de daños para la vivienda y seguro desempleo
  2. Es posible sumar el monto de tu primer préstamo con tu familiar o corresidente
  3. Se pueden obtener descuentos por liquidación anticipada

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

¿Cuál es el precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol? ¿Qué podrías comprarte con ese dinero?

El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…

1 día hace

¿Qué son los neobancos? ¿Por qué triunfan entre la Generación Z?

Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…

2 días hace

Inflación mayorista en EE.UU. alcanza un máximo en tres años por efecto de los aranceles

Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…

2 días hace

¿Tienes una Pyme? Entérate como puedes participar en la Copa Mundial FIFA 2026

El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen,…

2 días hace

La BMV presenta retrocesos luego de dos jornadas de ganancias

Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…

3 días hace

¿Cómo influye la figura materna en la formación de un emprendedor? La respuesta de Jeff Bezos

La mamá de un emprendedor no solo es un apoyo emocional constante, también es una…

3 días hace