Lo de hoy

Infonavit utiliza datos biométricos para créditos

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) inició con la implementación gradual de uso de datos biométricos para el otorgamiento de créditos. El instituto busca mejorar la experiencia y reducir las prácticas ilegales en la solicitud de crédito.

La verificación de los datos biométricos es requisito para operaciones de adquisición de vivienda y suelo a través de cualquiera de los financiamientos: Crédito Tradicional, Infonavit FOVISSSTE Conyugal, FOVISSSTE Individual, Cofinavit Ingresos Adicionales, Tradicional B, Unamos Créditos, Cofinavit, Infonavit Total y segundo Crédito»,

declaró el Infonavit, por medio de un comunicado.

Te recomendamos: ¿Qué hace el área financiera de una empresa?

Desde el 31 de enero de 2023, el Infonavit comenzó a implementar la validación biométrica en el proceso de créditos. Por ahora, los estados que están operando con el uso de datos biométricos son:

  • Cesi de Barranca del Muerto CDMX
  • Chiapas
  • Colima
  • Durango
  • Tabasco
  • Tlaxcala
  • Zacatecas

Lo que debes saber de los datos biométricos

La tecnología de los sistemas de biometría permiten utilizar: la voz, las huellas, el rostro y el iris como método de identificación, que a diferencia de las contraseñas no pueden cambiarse.

Por ello, los datos biométricos han sido adoptados por empresas e instancias como el Infonavit para luchar contra el robo de identidad.

Ventajas de obtener un crédito Infonavit

  1. Con estos créditos cuentas con seguro de daños para la vivienda y seguro desempleo
  2. Es posible sumar el monto de tu primer préstamo con tu familiar o corresidente
  3. Se pueden obtener descuentos por liquidación anticipada

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

3 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

3 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

3 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

4 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

4 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

4 días hace