Lo de hoy

Infonavit dará hasta 2 millones de pesos a adultos mayores que lo soliciten

En México, la institución encargada de financiar vivienda para los trabajadores formales, Infonavit, ha ampliado sus requisitos y ahora personas de 60 años o más puedan acceder a créditos hipotecarios. Esta medida supone un gran cambio, pues llega en un momento en que muchos creen que la edad impide pedir financiamiento. Así es como el Infonavit beneficiará a adultos mayores.

Te sugerimos: ¿Cómo comprar una casa “en remate” con Infonavit? 

¿Cuánto se puede pedir y qué condiciones fiscales rigen?

Según los nuevos lineamientos que ha especificado la institución, el monto máximo al que un derechohabiente puede aspirar asciende a poco más de 2 millones de pesos para compra de vivienda en 2025, aunque la cifra sigue dependiendo de factores como salario, ahorro en la Subcuenta de Vivienda y semanas cotizadas.
En el caso de adultos mayores, la regla clave está en que la suma de la edad del solicitante más el plazo del crédito no debe superar 70 años para hombres y 75 años para mujeres

¿Qué requisitos deben cumplir los adultos mayores?

Para poder acceder al crédito del Infonavit siendo adulto mayor, se deben cumplir varios requisitos básicos:

  • Tener 60 años o más al momento de la solicitud.
  • Estar trabajando con prestaciones del IMSS o tener alguna cotización reconocida.
  • Contar con semanas cotizadas suficientes y, en algunos casos, un puntaje mínimo para crédito.
  • Que el plazo de pago del crédito, sumado a la edad actual, no exceda los límites mencionados (70/75 años).
    Estos criterios permiten que el Infonavit flexibilice el acceso al crédito sin eliminar por completo la restricción de edad, adaptándose a una población que puede seguir activa laboralmente después de los 60.

Ventajas

  • Permite a personas de más de 60 años acceder a un crédito para vivienda o adquirir un inmueble aunque ya estén en una etapa avanzada de su vida laboral.
  • Representa la posibilidad de mejorar su patrimonio, comprar una vivienda más adecuada o cambiar de casa antes de retirarse.
  • Refuerza el derecho a la vivienda en edades que tradicionalmente se consideraban “cerradas” para endeudamiento.

Desventajas

  • El plazo de financiamiento se reduce bastante, lo que puede implicar pagos mensuales más altos o montos menores de crédito.
  • Aunque el límite de monto puede estar en “hasta 2 millones”, el monto real dependerá de ingresos, semanas cotizadas y ahorro en la Subcuenta de Vivienda; no todos podrán aspirar al máximo.
  • Si la persona se jubila pronto o deja de cotizar, su capacidad de pago puede verse afectada, lo que implicará riesgos.
  • Es esencial revisar bien las condiciones del crédito, tasa de interés, plazos, y evaluar si el nuevo pago mensual es viable en etapa de adulto mayor.

Aunque los préstamos siguen dependiendo de muchos factores y requisitos, es cierto que la institución ha abierto la posibilidad de que personas de 60 años o más accedan a créditos para vivienda, siempre que respeten el límite de edad más plazo (70 / 75 años). Para los adultos mayores que reúnen los requisitos frente al Infonavit, es una excelente opción para asegurar vivienda en una etapa más madura. Para quienes están pensando hacerlo, se recomienda hacer una simulación, revisar su historial de cotización y contemplar que el plazo será más corto, lo que exige análisis cuidadoso.

Colaboradores

Entradas recientes

¿Cuál es el secreto detrás del éxito de Costco en México?

Si tienes un Costco en tu ciudad, seguro más de una vez has visto personas…

4 horas hace

¿Qué tan buenos son los Ray-Ban Meta Gen 2?

Como si los hubieran sacado de una película de ciencia ficción, los lentes Ray-Ban Meta…

6 horas hace

LEGO llega al Gran Premio de la Fórmula 1 México: ¿cuánto va a costar?

El Gran Premio de la Fórmula 1 México 2025 vivirá una edición llena de creatividad…

6 horas hace

¿Cuánto ganan los pilotos campeones de la Fórmula 1?

En la Fórmula 1, la velocidad no es lo único que que nos tiene con…

8 horas hace

¿Aguinaldo de 40 días? Entérate, cómo va la iniciativa

El aguinaldo de 40 días es una propuesta legislativa que busca mejorar la economía de…

10 horas hace

Franquicias con distintivo Hecho en México viajan a Indonesia para representar al país

Marcas mexicanas portarán por primera vez el distintivo Franquicias Hecho en México durante la Indonesia…

11 horas hace