Foto de Ricardo Gomez Angel en Unsplash
Las acciones de seguros en Estados Unidos cayeron el viernes debido a que las pérdidas aseguradas por los incendios forestales en Los Ángeles podrían superar los 20.000 millones de dólares, según estimaciones de analistas. Este evento podría convertirse en el desastre más costoso en la historia de California, con un impacto financiero total que podría rebasar los 60.000 millones de dólares.
Aunque una pausa en los fuertes vientos permitió avanzar en el control de los incendios, los meteorólogos advirtieron sobre el regreso de ráfagas intensas durante el fin de semana. Este panorama mantiene en alerta a los equipos de emergencia y a las compañías de seguros que operan en California.
JPMorgan y Wells Fargo ajustaron sus pronósticos y prevén pérdidas aseguradas superiores a los 20.000 millones de dólares. Estas cifras reflejan la magnitud del desafío que enfrenta el sector, especialmente en zonas como Pacific Palisades, donde las mansiones de alto valor amplifican los costos.
Te recomendamos: ¿Buscas negocios rentables en 2025? ¡Mira estas opciones de franquicias!
Para mitigar el impacto en los residentes afectados, el Comisionado de Seguros de California, Ricardo Lara, invocó una moratoria que suspende cancelaciones y no renovaciones de pólizas por un año. Además, solicitó detener cualquier cancelación previa a los incendios. “Garantizar que los sobrevivientes reciban los beneficios del seguro es mi prioridad”, afirmó Lara en conferencia de prensa.
Estas medidas buscan proporcionar estabilidad a un mercado de seguros que enfrenta retos significativos, como el retiro de aseguradoras del mercado californiano debido al aumento de riesgos.
Te puede interesar: 10 pasos para tu propuesta de inversión
La devastación en Los Ángeles marca un antes y un después para los seguros en Estados Unidos. Las pérdidas históricas y las medidas regulatorias recientes podrían redefinir el acceso y los costos de las pólizas en regiones de alto riesgo.
En un entorno donde el cambio climático intensifica desastres naturales, el sector asegurador enfrenta el reto de mantener su viabilidad financiera mientras protege a los afectados.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
La devolución de impuestos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) está presentando problemas…
Nvidia fabricará chips para supercomputadoras de Inteligencia Artificial, así lo anunció el día de hoy…
Banco Azteca apoya startups y fintech del país generando opciones de servicios financieros que permitan…
Las franquicias infantiles son un mercado con gran potencial actualmente, lo anterior se debe a…
Nadie se libera de los aranceles de Donald Trump, mucho menos China, así lo escribió…
Nadie sabe si la franquicia 3B es mexicana, esa es la incógnita que devela a…