Lo humanos siguen demostrando mayor capacidad en tareas laborales específicas que la IA.
La inteligencia artificial ha avanzado notablemente en múltiples industrias, pero los humanos siguen demostrando mayor capacidad en tareas laborales específicas que requieren intuición, empatía y adaptabilidad, cualidades que la tecnología aún no logra replicar completamente.
Aunque la Inteligencia Artificial (IA) está en pleno auge y se integra cada vez más en procesos productivos, todavía existen habilidades donde las personas superan claramente a la tecnología, especialmente en contextos que demandan juicio humano y sensibilidad.
También te puede interesar: Dueño de ChatGPT anticipa los primeros empleos reemplazados por la IA
La IA para ventas en vivo está transformando el comercio electrónico, pero aún no iguala a los humanos. Un estudio reveló que las ventas son mayores cuando hay una persona real frente a la cámara.
Aunque los avatares digitales avanzan, su éxito depende de parecer más humanos. Si responden en tiempo real y usan voces naturales, las ventas pueden subir hasta un 25%.
En México, donde el trato directo y la calidez son parte de la experiencia de compra —como en los tianguis o mercados locales— no sorprende que los humanos sigan siendo más persuasivos. La IA para ventas en vivo aún no logra replicar esa conexión emocional, pero puede acercarse si se le da un toque más realista.
Un dato curioso: agregar una lotería digital durante la transmisión puede aumentar las ventas otro 17%. ¿Te imaginas ver una promoción en vivo donde además puedes ganar premios? Es como mezclar el Buen Fin con una dinámica de feria: emoción, interacción y oportunidad.
Si estás pensando en usar inteligencia artificial para tus ventas en vivo, toma en cuenta estos consejos:
La IA para ventas en vivo tiene potencial, pero aún necesita ajustes para igualar el impacto humano. Como en una buena charla con el vendedor de confianza, lo que vende no es solo el producto, sino la experiencia. Y eso, por ahora, sigue siendo terreno humano.
Muchas personas piensan que OXXO funciona como una franquicia tradicional: adquieren la marca, invierten y…
Tiendanube y Meta revolucionan el e-Commerce en México con Chat Nube, un asistente con IA…
Aunque los gastos hormiga no parecen ser un problema grande, su impacto acumulado puede ser…
La compañía Coca-Cola en México enfrenta un cambio profundo en su estrategia ante el reciente…
Aunque muchos viajeros en México piden Uber tras aterrizar en el aeropuerto, en realidad la…
Cada 31 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ahorro, una fecha clave para…