Lo de hoy

Hot Sale 2024: ventas rompen récord


La onceava edición del Hot Sale 2024, llevada a cabo del 15 al 23 de mayo, demostró ser un gran éxito con ventas que alcanzaron los 34,539 millones de pesos, un aumento del 15.3% en comparación con el 2023. Este evento, organizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), mostró la creciente preferencia por las compras en línea en México.

La onceava edición del Hot Sale contó con la participación de 690 empresas, consolidando este evento como un pilar del comercio electrónico en México y demostrando la creciente confianza y preferencia de los consumidores por las compras en línea.

Según el Reporte de Resultados Hot Sale 2024, la campaña atrajo a más de 12.5 millones de personas, lo que equivale a cinco de cada 10 internautas. Un dato interesante es que el 65% de las visitas a los sitios participantes se realizaron desde dispositivos móviles, reflejando la tendencia hacia la movilidad en las compras.

Te recomendamos leer: Mejora operativa con automatización empresarial

Ventas, compradores y entregas

  1. La medición de NielsenIQ reveló que este año se vendieron 28.1 millones de unidades, con 14.4 millones de órdenes de compra, lo que significa que en promedio se adquirieron 1.9 artículos por pedido.
  2. El ticket promedio alcanzó los 2,391 pesos, indicando una inversión significativa por parte de los compradores.
  3. El perfil de los compradores en el Hot Sale 2024 mostró un balance en género (48% hombres y 52% mujeres) y una edad promedio de 37 años.
  4. Destacó un incremento en la participación de la región sureste del país, lo que demuestra un mayor alcance de la campaña en todo el territorio nacional.
  5. Las compras omnicanal mantuvieron su relevancia, representando el 30% de los compradores. Seis de cada 10 utilizaron exclusivamente el canal digital.
  6. Las principales razones para comprar en línea fueron la comodidad (69%), el acceso a una mayor variedad de productos (65%) y los beneficios y promociones (33%).
  7. El 80% de los compradores eligieron el envío a domicilio, mientras que la opción de recoger en un punto de retiro también vio un incremento.
  8. Cerca del 90% de los compradores se sintieron seguros o muy seguros al realizar sus compras durante el Hot Sale.

El Hot Sale 2024 refleja el auge de las ventas por el comercio digital en México, también la evolución de los hábitos de consumo y la importancia de la innovación en la experiencia de compra para satisfacer las necesidades de un mercado en constante cambio.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

8 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

9 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

10 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

11 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

12 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

1 día hace