Lo de hoy

Historia de las franquicias en México: del modelo extranjero al crecimiento nacional

La historia de las franquicias en México es relativamente corta, sin embargo, este modelo de negocio logró un crecimiento notable en las últimas décadas, consolidándose como uno de los más atractivos para emprendedores e inversionistas.

El modelo de franquicia llegó a México en los años 50, principalmente desde Estados Unidos.

Una de las primeras marcas en establecerse bajo este esquema fue Kentucky Fried Chicken (KFC), que inició operaciones en territorio mexicano en 1963.

Después de esto, las franquicias empezaron a desarrollarse en México en los años 80´s con la llegada de las primeras marcas estadounidenses.

KFC fue de las primeras franquicias en México.

Historia de las franquicias, la réplica de negocio escalable

En cuanto al esquema legal, las franquicias inician en México en 1991, cuando nacen las primeras franquicias 100% mexicanas:

  • Helados Bing
  • Steren
  • Ópticas Devlyn
  • Dormimundo

Hasta ese momento, existían alrededor de 50 marcas de franquicias las cuales empleaban a 40.000 personas en todo el país.

Sin embargo, el año de mayor crecimiento para este formato de negocio ocurre del año 2006 al año 2012, gracias a la apertura del mercado internacional.

Te recomendamos: Franquicias educativas: Una opción que fortalece el potencial de tus hijos

Ante este crecimiento exponencial, surgió la necesidad de una regulación y una profesionalización, lo que dio pie a la fundación de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF).

Un organismo que actualmente representa a más de 300 marcas pertenecientes a este sector.

McDonald’s es considerada una de las franqucias más exitosas en México.

El presente y futuro de las franquicias en México

De acuerdo con datos de la AMF, México ocupa el lugar número 5 a nivel global en cuanto al número de franquicias disponibles.

Estas franquicias generan alrededor de un millón de empleos y una participación del 5% del PIB nacional.

El éxito del modelo de franquicias a nivel nacional es tal que el 85 % de los negocios constituidos bajo este esquema sobreviven al menos cinco años.

Lo anterior, convierte al modelo de franquicias en una opción para emprender, viable, segura, rentable y sostenible.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

15 de septiembre dejará derrama económica de 37 mil millones de pesos

En esta entrada te contamos qué se celebra el 15 de septiembre, cómo surgió la…

6 horas hace

¿Cuánto ganará el Canelo Álvarez por su pelea contra Terence Crawford?

La pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford será el 13 de septiembre de 2025…

10 horas hace

Energía limpia: el nuevo motor de competitividad empresarial en México

La adopción de energía limpia en empresas mexicanas impulsa eficiencia operativa, reputación corporativa y acceso…

1 día hace

¿Cuánto costarán ahora lo autos chinos? Conoce todo sobre los nuevos aranceles

México anunció un arancel de hasta 50% a los autos chinos, decisión que busca proteger…

1 día hace

¡Viva México! Descubre cuánto gastarán los mexicanos durante estas fiestas patrias

La cena del 15 de septiembre 2025 costará hasta 17% más que en 2024. Pese…

1 día hace

¿Ya sabes quién regresa al Buen Fin? Entérate

Walmart regresa al Buen Fin 2025 tras seis años de ausencia. Participará junto con Sam’s…

1 día hace