OpenAI, empresa detrás de ChatGPT, lanzo un programa de recompensas para usuarios que encuentren errores en su chatbot. El objetivo del programa Bug Bounty es mejorar la calidad del servicio de ChatGPT y GPT-4.
Te recomendamos leer: La historia del café colombiano Juan Valdez
Bug Bounty otorgará recompensas de de hasta 400 mil pesos. Sin embargo, los creadores de ChatGPT trabajarán en colaboración con Bugcrowd, plataforma encargada de conectar multinacionales con expertos en ciberseguridad, para evitar fraudes y garantizar la transparencia y colaboración necesarias para encontrar errores en la inteligencia artificial.
Cabe señalar que ChatGPT utiliza el aprendizaje profundo para entender y generar respuestas a preguntas y conversaciones escritas. Con más de 100 millones de usuarios activos, ha reconocido que aunque es una herramienta útil, tiene ciertos errores que pueden ser corregidos con la ayuda sus usuarios.
Te puede interesar leer: Estos son los elementos de un acta constitutiva
Así, quienes encuentren errores dentro del chatbot deben ingresar a https://openai.com/form/model-behavior-feedback para reportar el error y llenar sus datos de contacto. Bugcrowd analizará cada reporte en un plazo no mayor a dos horas para determinar si es un error que se puede o no pagar. De acuerdo con Greg Brockman, creador de ChatGPT, hasta ahora se han entregado siete recompensas.
Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube
La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…
Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…
El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…
Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…