Lo de hoy

Golfo de América: nuevo nombre en Google Maps de EU

El Golfo de América, antes conocido como Golfo de México, será el nombre que aparecerá en los mapas de Google cuando se consulten desde Estados Unidos. La decisión responde a una disposición impulsada por el expresidente Donald Trump, quien ordenó el cambio en 2017 como parte de su política de renombrar lugares clave bajo criterios nacionales.

Según un comunicado publicado por Google este martes en la red social X, el ajuste se realiza siguiendo su política de respetar las fuentes gubernamentales oficiales. “Cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios ven el nombre local. En este caso, en Estados Unidos se llamará Golfo de América”, señala la empresa.

Te recomendamos: ¿Qué es el retorno de inversión (ROI)? 

Sistema de Información Geográfica de Nombres

Google destacó que este cambio es consistente con la actualización en el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS, por sus siglas en inglés), la base oficial de nomenclatura en Estados Unidos. Este sistema establece cómo deben ser identificados los accidentes geográficos y otros puntos de interés en el territorio nacional.

La modificación del Golfo de América no es el único cambio derivado de esta política. El Monte Denali, en Alaska, también retomó su antiguo nombre de Monte McKinley, como homenaje al expresidente William McKinley. Estos ajustes han generado controversias, especialmente por ignorar acuerdos internacionales y desestimar tradiciones culturales.

Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta una franquicia de OXXO?

Impacto limitado al territorio estadounidense

Google aclaró que esta actualización solo será visible para usuarios dentro de Estados Unidos. En el resto del mundo, los mapas continuarán mostrando ambas denominaciones: Golfo de América y Golfo de México. Esto garantiza que las búsquedas fuera del territorio estadounidense no se vean afectadas por las políticas internas del país.

El Golfo de América, como ahora se denominará oficialmente en Estados Unidos, representa un caso más en el que decisiones políticas influyen en el ámbito geográfico y cultural. Aunque el impacto de esta decisión sea limitado, subraya cómo los mapas también pueden convertirse en herramientas de poder.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Dueño de ChatGPT anticipa los primeros empleos reemplazados por la IA

El dueño de ChatGPT advierte qué sectores enfrentarán primero los empleos reemplazados por la IA…

4 horas hace

¿Cómo se obtiene la certificación Hecho en México? Entérate del paso a paso

El sello Hecho en México distingue la calidad y el origen nacional de los productos.…

7 horas hace

Pop Mart confirma su llegada a México, los creadores de los Labubus ya están aquí

Pop Mart llega a México con su tienda digital oficial. Descubre la historia detrás de…

9 horas hace

¿Cuánto generó Oasis durante sus presentaciones en la CDMX? Entérate

Los conciertos de Oasis en CDMX reunieron a más de 130,000 asistentes y generaron una…

11 horas hace

16 de septiembre: Todo lo que tienes que saber sobre los bancos y pagos por la celebración

El 16 de septiembre es feriado oficial en México. Descubre qué bancos abrirán, cómo operar…

12 horas hace

Todo sobre el MTU: ¿De cuánto será la multa si no lo configuras?

El MTU será obligatorio en México a partir del 1 de octubre de 2025. Descubre…

13 horas hace