Lo de hoy

Ganancias de Alibaba disminuyen un 29% en el último trimestre

Alibaba, el gigante chino del comercio electrónico, ha sorprendido al mercado con una caída del 29% en sus ganancias durante su primer trimestre fiscal, que finalizó el pasado 30 de junio. Este descenso, que dejó las ganancias en 24,269 millones de yuanes (3,393 millones de dólares), ha generado preocupación entre los inversionistas y analistas que esperaban mejores resultados.

A pesar de la caída en las ganancias, Alibaba logró aumentar su facturación un 4%, alcanzando los 243,236 millones de yuanes (34,003 millones de dólares).

Sin embargo, esta cifra quedó por debajo de las expectativas del mercado, que anticipaba ingresos cercanos a los 248,380 millones de yuanes. Según la empresa, esta baja en las ganancias se debe a una disminución en los ingresos operativos y a un aumento en los deterioros por sus inversiones.

Te recomendamos leer: Prácticas de logística verde y su impacto

Estrategia en acción

Eddie Wu, el nuevo consejero delegado de Alibaba, señaló que los resultados reflejan la estrategia del grupo «en acción». Destacó que sus populares portales de comercio electrónico, Taobao y Tmall, han retomado una trayectoria de crecimiento. No obstante, los ingresos de esta división clave mostraron una caída interanual del 1%, lo que indica que aún existen desafíos por superar.

Por otro lado, la división internacional, que incluye portales como AliExpress, mostró un sólido crecimiento del 32% en sus ingresos, lo que demuestra el potencial de Alibaba en mercados fuera de China.

Alibaba también destacó el crecimiento de su negocio de computación en la nube, con un aumento del 6% en los ingresos, impulsado por la adopción de productos relacionados con la inteligencia artificial. La compañía ha señalado que continuará invirtiendo en este segmento para mantener su liderazgo en el mercado.

Además, otros negocios como la logística, servicios locales y medios digitales también mostraron incrementos en sus ingresos, lo que sugiere que Alibaba está diversificando sus fuentes de ingresos para mitigar las caídas en otras áreas.

Te puede interesar: Estrategias para enfrentar una crisis en los negocios

Reducción de plantilla y recompra de acciones

En un esfuerzo por mejorar su eficiencia operativa, Alibaba redujo su plantilla en aproximadamente 7,000 empleados durante el trimestre en el que reportó la caída del 29%. Asimismo, la compañía recompró acciones por valor de 5,800 millones de dólares, lo que, según su director financiero, Toby Xu, subraya la confianza en las perspectivas futuras del grupo.

A pesar de estos movimientos, las acciones de Alibaba cerraron con una caída del 2.43% en la Bolsa de Hong Kong, aunque aún registran un aumento del 2.28% en lo que va del año.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

2 horas hace

¿Eres emprendedor? CANVA lanza cursos gratuitos para certificarte

Canva anuncia su gira mundial con 250 talleres y cursos certificados gratuitos para formar a…

6 horas hace

¿Por qué las ventas nocturnas son tan efectivas? (y cómo puedes aprovecharlas para tu negocio)

Más de uno de nosotros ha soñado con ir de compras a la medianoche. Además…

7 horas hace

Finalistas de La Casa de los Famosos: cuánto dinero han ganado antes del premio millonario

Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…

8 horas hace

El rumor del Tesla pi Phone: el smarphone que nunca existió

El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…

10 horas hace

Franquicias de construcción: el futuro de las ferreterías mexicanas

Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…

11 horas hace