Lo de hoy

Franquicias Financieras en México: ¿Qué son y por qué están ganando terreno?

Las franquicias financieras han cobrado fuerza en el dinámico ecosistema empresarial de México como una alternativa atractiva tanto para emprendedores como para inversionistas.

Con el respaldo de modelos de negocio probados y el creciente interés en servicios financieros accesibles, estas franquicias representan una oportunidad rentable en un sector en constante expansión.

Las franquicias financieras son modelos de negocio en los que una entidad especializada otorga a un tercero (franquiciatario) el derecho de operar una sucursal o unidad bajo su marca y lineamientos.

Busca franquicias financieras con respaldo legal y alta rentabilidad.

Franquicias financieras reducen riesgo al invertir

Este tipo de franquicia tiene la ventaja de operar con un esquema legal establecido, tecnología respaldada y estrategias de marketing centralizadas, lo que reduce considerablemente el riesgo para el inversionista.

Estos modelos incluyen servicios como:

  • Préstamos personales o empresariales
  • Financiamiento automotriz o hipotecario
  • Casas de empeño
  • Asesoría financiera y fiscal
  • Remesas y pagos de servicios

Te recomendamos: Franquicias de café mexicanas: una oportunidad de emprender con aroma a éxito

Sin embargo, antes de invertir en este tipo de franquicias se deben tomar en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Regulación de la CONDUSEF y CNBV: Debes asegurarte que la marca en la que deseas invertir cumpla co las normativas aplicables en el sector financiero.
  • Capital mínimo requerido: Este puede variar entre $300,000 y $1,500,000 pesos, dependiendo del modelo.
  • Perfil del franquiciatario: Algunas marcas buscan socios con experiencia previa en finanzas o administración.
Sucursales de franquicias financieras como Prendamex han transformado el acceso al crédito en zonas populares.

Ejemplos de este tipo de negocios en México

Las franquicias financieras en México representan una opción viable para quienes desean incursionar en un sector con alta demanda y crecimiento.

Con una correcta elección y cumplimiento legal, pueden ser un negocio escalable, rentable y con gran impacto social.

Algunos ejemplos de este tipo de franquicias y las actividades que realizan son:

  • Creditea: Especializada en préstamos personales a través de canales digitales. Ideal para operar sin sucursales físicas.
  • Prendamex: Una de las casas de empeño más grandes del país, con más de 700 sucursales.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

CURP Biométrica: Sigue el paso a paso para tramitarla en línea

La CURP Biométrica ya puede tramitarse oficialmente en México. Conoce aquí cómo hacer el trámite…

23 horas hace

Infonavit dará hasta 2 millones de pesos a adultos mayores que lo soliciten

En México, la institución encargada de financiar vivienda para los trabajadores formales, Infonavit, ha ampliado…

2 días hace

¿Cuál es el secreto detrás del éxito de Costco en México?

Si tienes un Costco en tu ciudad, seguro más de una vez has visto personas…

2 días hace

¿Qué tan buenos son los Ray-Ban Meta Gen 2?

Como si los hubieran sacado de una película de ciencia ficción, los lentes Ray-Ban Meta…

2 días hace

LEGO llega al Gran Premio de la Fórmula 1 México: ¿cuánto va a costar?

El Gran Premio de la Fórmula 1 México 2025 vivirá una edición llena de creatividad…

2 días hace

¿Cuánto ganan los pilotos campeones de la Fórmula 1?

En la Fórmula 1, la velocidad no es lo único que que nos tiene con…

2 días hace