Lo de hoy

Franquicias en Puebla plantean medidas para regular a Shein y Temu

Las franquicias en Puebla buscan plantear medidas para fortalecer el sector nacional.

La Red Mexicana de Franquicias (RMF) sugirió en una conferencia de prensa, la creación de cuotas compensatorias para las plataformas digitales.

El organismo, hizo un llamado a las autoridades para considerar estas medidas antidumping o aranceles a plataformas digitales como Temu y Shein.

Francisco Lobato, vicepresidente de la RMF, señaló que el modelo de negocio de estas plataformas les permite comercializar productos importados a precios más bajos en el mercado mexicano.

Franquicias en Puebla quieren que Temu y Shein paguen impuestos

El vicepresidente de la RMF puntualizó que los costos que ofrecen las plataformas chinas son inferiores a los ofrecidos por comercios establecidos en el país.

Además, detalló que esta diferencia se debe en parte a la falta de cargas fiscales o aduaneras equivalentes a las que enfrentan las empresas locales.

Te recomendamos: Restaurantes y franquicias esperan 2 mil millones de pesos en ventas por el 10 de mayo

Lobato aseguró que las franquicias a su cargo no buscan frenar el comercio electrónico, sino establecer un piso parejo, ya que dijo, las franquicias mexicanas cumplen con normativas fiscales, laborales y regulatorias que implican mayores costos operativos.

Sin embargo, señaló que las plataformas extranjeras no están sujetas a las mismas obligaciones, lo que provoca una distorsión del mercado.

Cuotas compensatorias mejorarían las finanzas de los comercios locales

De acuerdo con Francisco Lobato, la implementación de cuotas compensatorias a las importaciones realizadas a través de estas plataformas ayuda a equilibrar la competencia.

Además, lo anterior, incrementa la recaudación fiscal del país, lo que permitiría destinar estos ingresos adicionales al fortalecimiento del sector empresarial, señaló el líder de los franquiciatarios.

Finalmente, Lobato subrayó la importancia de revisar los marcos regulatorios actuales en materia de comercio digital y aduanas.

Aseguró que las autoridades mexicanas deben considerar los impactos económicos a largo plazo.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

De novio de JLO a emprendedor multimillonario, conoce al dueño de la startup que quiere digitalizar el deporte

La startup Jump logró recaudar 23 millones de dólares en su intento por convertirse en…

5 horas hace

¿Quieres invertir en CETES? Aprende cómo y dónde hacerlo

Los CETES o Certificados de la Tesorería de la Federación son uno de los instrumentos…

8 horas hace

¿Por qué PlayStation podría dejar de venderse en México? Entérate

Usuarios de PlayStation presentaron una denuncia contra Sony ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)…

10 horas hace

¿Cuánto cuesta un Bitcoin? Alcanza nuevo récord histórico

El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico este jueves, gracias a las crecientes expectativas de…

12 horas hace

Blue Origin recibiría criptomonedas para pagar viajes espaciales

Blue Origin permitirá pagar los vuelos espaciales en Bitcoin, y otras criptomonedas, conectando la industria…

13 horas hace

¿Cómo invertir en oficinas virtuales? Franquicias que transformaron el home office

Las oficinas virtuales son la materia prima de las franquicias de renta que han encontrado…

14 horas hace