Franquicias de productos saludables crecen en México.
Las franquicias de productos saludables forman parte de una tendencia que ha logrado posicionarse satisfactoriamente en el mercado mexicano.
Cada vez son más las personas que buscan un estilo de vida saludable a través de alimentos nutritivos y opciones de consumo más consciente.
El cambio de hábitos de consumo en el país generó una gran oportunidad de crecimiento para aquellas franquicias interesadas en promover el bienestar físico de las personas.
Las franquicias de productos saludables, ofrecen una oportunidad única de emprender en un modelo de negocio probado y rentable por la cantidad de consumidores que existen hoy en día.
En el año 2024, el mercado de los super alimentos en México, alcanzó un valor de 2.7 mil millones de dólares.
Lo anterior nos hace tener una idea del porqué las franquicias de productos para el bienestar se encuentran viviendo su mejor momento.
Te recomendamos: Franquicias de productos para mascotas: el lado más tierno de las franquicias
Al respecto, los analistas proyectan que el mercado de estos productos crecerá a una tasa anual compuesta del 4.48%, alcanzando los 4.0 mil millones de dólares para el año 2033.
Algunas de las ventajas para invertir en este tipo de franquicias son:
A continuación, conoce algunos de los mejores ejemplos para invertir en este mercado:
Se trata de una franquicia dedicada a comercializar productos apícolas alimenticios, nutricionales, medicinales y para el cuidado personal.
Es una comercializadora de suplementos alimenticios que se ubicó en México en el año 2022.
Originaria de Colima, se trata de una franquicia enfocada a ofrecer comida nutritiva y de calidad, además son productos deliciosos que se preparan y se sirven de manera ágil frente al cliente.
Se trata de una franquicia especializada en servir comida saludable, cuenta con un amplio menú frío y caliente, además de recetas exclusivas en sus aderezos.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El dumping es una práctica comercial desleal en la que una empresa o país exporta…
Semovi iniciará acciones legales para frenar servicio de transporte por motocicleta de Uber y Didi.…
MiPymes de Nuevo León deben estar preparadas para el Mundial 2026, señaló la secretaría de…
Cofece sancionará a 21 instituciones financieras por malas prácticas con tarjetas de crédito. La Comisión…
Empresarios de Guerrero acuden año con año a la Expo Franquicias Guadalajara buscando opciones de…
Megacable Comunicaciones revirtió la caída que sufrió durante dos años consecutivos en su utilidad. Durante…