Lo de hoy

Franquicias de productos asiáticos: negocios en auge que conquistan México gracias al K-pop

Las franquicias de productos asiáticos han crecido de forma exponencial en México.  

Especialmente aquellas franquicias especializadas en K-beauty, snacks coreanos, K-pop y cultura Hallyu.

Se trata de una tendencia global, impulsada por el impacto cultural de los países asiáticos sobre la cultura occidental.

Lo anterior ha generado una oportunidad de negocio rentable y de alta demanda, ideal para inversionistas que buscan entrar en un mercado dinámico y juvenil.

Aumentan las franquicias dedicadas a comercializar productos asiáticos

Razones para invertir en las franquicias de productos asiáticos

Existen muchas razones para invertir en los negocios dedicados a la venta de productos asiáticos, alguna de ellas son:

  • Alta demanda entre jóvenes y millennials: La influencia del K-pop, los dramas coreanos y el skincare ha hecho que miles de consumidores busquen productos auténticos y especializados.
  • Ticket promedio accesible y de rotación constante: Se trata de productos de consumo rápido o recurrente (snacks, cosméticos, coleccionables), lo anterior asegura ventas constantes.
  • Tendencia de largo plazo: La “ola coreana” o Hallyu se ha establecido como un movimiento cultural global, no solo una moda pasajera.

Te recomendamos: Franquicias a bajo costo, la mejor opción para invertir tus utilidades

Además existen diferentes niños de oportunidad dentro de estas franquicias dedicadas a vender este tipo de productos, algunas de estos nichos son:

  • Franquicias de skincare coreano
  • Tiendas de snacks y ramen coreano
  • Artículos de cultura pop coreana
  • Papelería kawaii y coleccionables
Miniso podría ser la franquicia de origen asiático más éxitosa en México

De Miniso a Miss Sushi, una tendencia de consumo en aumento

En México existen varias franquicias que se enfocan en productos asiáticos, principalmente en el área de comida.

  • Makitake, es una franquicia que destaca por su variedad de sushi.
  • Miniso, probablemente es la franquicia más exitosa de Japón en México, la tienda ofrece una gran variedad de productos, desde artículos para el hogar hasta electrónicos.
  • Kume, es una empresa dedicada a la comercialización de productos de origen japonés.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.


Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo

Fallece Roberto Servitje a los 97 años de edad. El empresario mexicano, Roberto Servitje Sendra,…

5 horas hace

Exportación de jitomate cayó 12% en los primeros cinco meses del año

La exportación de jitomate a Estados Unidos cayó un 12% en los primeros cinco meses…

8 horas hace

Pymes de América Latina no cuentan con un sistema de pagos internacionales: Mastercard

Las Pymes de América Latina enfrentan diferentes retos al comercializar sus productos en el extranjero.…

19 horas hace

Startups mexicanas de Baja California Sur recibirán 1 mdd

Un comité seleccionó a diez startups mexicanas para recibir una inversión de un millón de…

22 horas hace

Ecosistema Fintech en México prospera satisfactoriamente

El ecosistema Fintech en México está viviendo uno de sus mejores momentos gracias a la…

22 horas hace

Tren Maya lanza paquetes turísticos de verano, Sheinbaum asegura su rentabilidad

Tren Maya presenta su informe de resultados y los nuevos planes turísticos que ofertará este…

1 día hace