Lo de hoy

¿Explotación en Armani?, ya hay suspensión judicial

La firma de moda italiana Armani se encuentra bajo el escrutinio público, después de que un tribunal dictaminara la suspensión judicial de una de sus empresas: Giorgio Armani Operations. La acusación involucra la subcontratación de Armani a empresas chinas, que presuntamente incurren en explotación a los trabajadores.

De acuerdo con la sentencia del tribunal de Milán, Giorgio Armani Operations subcontrató la producción de artículos de cuero a empresas chinas, que a su vez ejercen explotación laboral. Las condiciones para estos trabajadores apuntan a salarios mínimos por jornadas laborales de hasta 10 horas al día, siete días a la semana. Este hallazgo ha generado indignación y preocupación en la comunidad internacional.


Te puede interesar: Regresa la palomita azul gratis a X


Por su parte, Armani Group declaró que implementa medidas para prevenir la explotación en su cadena de suministro. Sin embargo, la investigación en curso plantea interrogantes sobre la efectividad de estas medidas. La empresa se enfrenta ahora a un período de administración judicial, durante el cual continuará operando bajo supervisión.

Este no es un caso aislado en la industria de la moda en Italia. La subcontratación de la producción a terceros, que explotan a los trabajadores, ha sido objeto de investigaciones continuas por parte de las autoridades. La subcontratación de Armani se extendió hasta febrero de 2024 y plantea serias preocupaciones sobre la ética empresarial y la responsabilidad corporativa.

Con información de Reuters

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Tanto tú como tu empresa pueden ganar en el Sorteo El Buen Fin 2025

Uno de los mejores momentos para tu negocio está por llegar: el Buen Fin 2025.…

9 horas hace

Tesla apuesta por modelos más baratos, pero ¿por qué?

Al igual que marcas de alta gama en tecnología como Apple, Tesla ha decidido lanzar…

10 horas hace

Fraudes comunes en México: cómo reconocerlos y protegerte

En México, existen fraudes comunes que se han diversificado con el crecimiento de la tecnología…

10 horas hace

Día del Vino Mexicano 2025: una industria que genera 500 mil empleos y 1,600 millones de pesos al año

El Día del Vino Mexicano celebra más que tradición: impulsa una industria con 500 mil…

13 horas hace

Deloitte en deuda con el gobierno de Australia por usar IA

La inteligencia artificial es una herramienta cada vez más común. Desde usuarios particulares hasta grandes…

13 horas hace

Phygital Marketing: qué es y cómo integrarlo a tu franquicia

El Phygital Marketing para franquicias combina lo mejor del mundo físico y digital para crear…

15 horas hace