Foto de Etienne Girardet en Unsplash
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) denunció que las empresas mexicanas cierran operaciones debido a la creciente inseguridad. Esperanza Ortega, presidenta de Canacintra, solicitó al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo la implementación de un plan que frene el robo en carreteras, la extorsión, el contrabando, la piratería y los fraudes.
De acuerdo con Ortega, los delitos mencionados han llevado a muchas empresas a tomar decisiones drásticas, como su cierre permanente en zonas específicas del país o el traslado de inversiones a regiones más seguras.
Su denuncia sobre la problemática de que las empresas mexicanas cierran se dio durante el Día Nacional de Combate al Contrabando y Delitos en Derechos de Autor. Ortega enfatizó que México enfrenta una oportunidad histórica para atraer inversiones, pero la inseguridad podría obstaculizar este potencial.
Te recomendamos: ¿Cuánto cuesta una franquicia de Fresh Salads?
Las industrias más afectadas incluyen el tabaco, el alcohol y los plaguicidas, que sufren severamente por el contrabando y la evasión de impuestos.
El contrabando de cigarrillos es un ejemplo claro de este problema. Seis marcas ilícitas, provenientes de países como Vietnam, China, India y Corea del Sur, representan casi el 90% del contrabando de cigarros en México. Es
Dichas marcas no cumplen con los requisitos fiscales, lo que provoca pérdidas millonarias para el erario público.
Te puede interesar: Caffenio: historia de éxito en el café mexicano
Además, dea cuerdo con Canacintra, la evasión fiscal por la venta de cigarros ilegales le cuesta al país entre 13 y 15 mil millones de pesos anuales. A esto se suman 20 mil millones de pesos en pérdidas debido al mercado de alcohol ilegal.
Por su parte, la extorsión también afecta gravemente a sectores estratégicos como las industrias creativas, la electromovilidad, y los dispositivos médicos. Estos delitos, según la organización, son especialmente prevalentes en estados como:
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El K-POP se ha consolidado como una de las industrias culturales más lucrativas del mundo.…
Te presentamos el autobús eléctrico mexicano Taruk y las especificaciones del vehículo, así como quiénes…
El Labubu es un muñeco coleccionable que se ha convertido en tendencia global y que…
Shein Fashion Tour llega por primera ocasión a la Ciudad de México con el objetivo…
Llevar una Pyme al éxito no es tarea sencilla. muchos emprendedores cometen errores que, aunque…
Poner una cafetería es quizá uno de los sueños de muchos de los amantes de…