Lo de hoy

Empresas en Sinaloa pierden 18,000 mdp

En los últimos dos meses, más de 108 empresas en Sinaloa han cerrado, acumulando pérdidas económicas superiores a 18,000 millones de pesos y la desaparición de al menos 25,000 empleos.

Así lo reportó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en un encuentro con medios este lunes.

Culiacán, la capital estatal, y Mazatlán, uno de los principales destinos turísticos del país, han sido las ciudades más afectadas. En Culiacán, 85 negocios han cerrado sus puertas, mientras que Mazatlán registra 23 cierres adicionales.

Te recomendamos: ¿Qué estudia la mercadotecnia y cómo usarla en tu negocio?

Otras localidades reportan operaciones intermitentes debido al clima de inseguridad, detalló José Medina Mora, presidente saliente de la Coparmex.

Juan José Sierra, quien asumirá la presidencia de la organización en 2025, señaló que estas cifras podrían ser mayores, ya que muchas micro y pequeñas empresas no han informado oficialmente su cierre.

Impacto económico y social

La violencia no solo ha dañado las finanzas de las empresas en Sinaloa, sino que también afecta la vida cotidiana de sus habitantes. Las constantes balaceras obligan a niños a alejarse de las escuelas y realizar simulacros de seguridad.

Ese ambiente de inseguridad, según Sierra, representa una regresión en el desarrollo social, privando a la población de paz y tranquilidad necesarias para un desarrollo económico sostenible.

Te puede interesar: Aspectos clave para el triunfo en franquicias

Coparmex ha llamado a las autoridades a implementar acciones inmediatas. Entre las propuestas se incluyen financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas, el aplazamiento de obligaciones fiscales y un fortalecimiento en la seguridad pública.

Medina Mora destacó que los empresarios no buscan condonaciones, sino apoyo para garantizar la continuidad laboral y el pago de salarios.

Escenarios alarmantes

Sinaloa ocupa el segundo lugar a nivel nacional en homicidios con 351 asesinatos registrados en los primeros dos meses del sexenio. Esta crisis se intensificó tras la ruptura entre facciones del Cártel de Sinaloa luego del arresto de líderes clave.

El futuro de las empresas en Sinaloa depende de una acción coordinada entre el Gobierno, el sector privado y la sociedad civil. Sin seguridad, advierten los líderes empresariales, no habrá desarrollo económico ni social.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Anuncian subsidio de renta para Ciudad de México, entérate en qué consiste

No es ningún secreto que las rentas habitacionales en la Ciudad de México han escalado…

11 horas hace

¿Cuánto cuesta la corona de Miss Universo y qué significa?

Miss Universo 2025 está a la vuelta de la esquina. Este año, el certamen se…

12 horas hace

Diferencia entre pagar con una tarjeta de débito o de crédito

La diferencia entre pagar con una tarjeta de débito o de crédito es fundamental para…

14 horas hace

¿De cuánto es la fortuna del director de cine mexicano, Alejandro González Iñárritu?

Alejandro González Iñárritu se ha ganado un lugar de honor en la historia del séptimo…

15 horas hace

Ya está aquí: Este será el precio de la canasta básica en 2026

Se acerca el cambio de año y con él la cuesta de enero. Los mexicanos…

17 horas hace

Éste es el producto que más caro se volverá debido al IEPS

A partir de enero del próximo año entrará en vigor un aumento en el Impuesto…

18 horas hace