Lo de hoy

¿Empleo en Latinoamérica, en peligro por la IA generativa?

La inteligencia artificial (IA) generativa es un tema candente entorno al empleo en Latinoamérica y el mundo. Así, un reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo y el Banco Mundial ha puesto el foco en América Latina y el Caribe.

Según el estudio, entre el 2% y el 5% del empleo en la región están en riesgo de ser completamente automatizados por la IA generativa. Este fenómeno podría afectar a una considerable porción de la fuerza laboral, especialmente a mujeres y jóvenes en sectores formales.

El informe señala que la IA podría suponer una amenaza particular para ciertos grupos de trabajadores. Las mujeres y los jóvenes en empleos formales están en mayor riesgo de ver sus tareas reemplazadas por tecnología avanzada. Esto es especialmente preocupante en una región caracterizada por una gran desigualdad y una economía informal predominante, donde los trabajos suelen ser mal remunerados y menos protegidos.

Te puede interesar leer: ¿Cuánto cuesta una franquicia de La Michoacana?

A pesar de estas preocupaciones, el informe también resalta que las brechas en infraestructura digital y otras desigualdades podrían limitar el impacto potencial de la IA generativa en la región. Es decir, la falta de acceso a tecnología avanzada podría, irónicamente, proteger a algunos trabajadores de ser reemplazados por máquinas.

No todo es sombrío. La investigación sugiere que la IA también podría traer beneficios importantes, especialmente en sectores urbanos, educativos y formales.

Se estima que la productividad de entre el 8% y el 14% de los empleos podría mejorar gracias a la implementación de IA. Esto podría ser una gran oportunidad para aquellos en empleos con mayores ingresos, que podrían beneficiarse de la automatización para mejorar la eficiencia y la calidad de su trabajo.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

México es el principal consumidor de videojuegos de América Laina

México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…

4 horas hace

Ginos ya es franquicia

Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…

10 horas hace

Amazon y Onlyfans quieren TikTok

Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…

12 horas hace

¡Se salva! México queda fuera de la lista de aranceles de Estados Unidos

México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…

14 horas hace

Franquicias de alitas en México, sobreviven al cierre de Hooters

Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…

1 día hace

McDonald’s by Minecraft ¿Cuánto cuesta el combo?

McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…

1 día hace