Foto de BoliviaInteligente en Unsplash
La inteligencia artificial (IA) generativa es un tema candente entorno al empleo en Latinoamérica y el mundo. Así, un reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo y el Banco Mundial ha puesto el foco en América Latina y el Caribe.
Según el estudio, entre el 2% y el 5% del empleo en la región están en riesgo de ser completamente automatizados por la IA generativa. Este fenómeno podría afectar a una considerable porción de la fuerza laboral, especialmente a mujeres y jóvenes en sectores formales.
El informe señala que la IA podría suponer una amenaza particular para ciertos grupos de trabajadores. Las mujeres y los jóvenes en empleos formales están en mayor riesgo de ver sus tareas reemplazadas por tecnología avanzada. Esto es especialmente preocupante en una región caracterizada por una gran desigualdad y una economía informal predominante, donde los trabajos suelen ser mal remunerados y menos protegidos.
Te puede interesar leer: ¿Cuánto cuesta una franquicia de La Michoacana?
A pesar de estas preocupaciones, el informe también resalta que las brechas en infraestructura digital y otras desigualdades podrían limitar el impacto potencial de la IA generativa en la región. Es decir, la falta de acceso a tecnología avanzada podría, irónicamente, proteger a algunos trabajadores de ser reemplazados por máquinas.
No todo es sombrío. La investigación sugiere que la IA también podría traer beneficios importantes, especialmente en sectores urbanos, educativos y formales.
Se estima que la productividad de entre el 8% y el 14% de los empleos podría mejorar gracias a la implementación de IA. Esto podría ser una gran oportunidad para aquellos en empleos con mayores ingresos, que podrían beneficiarse de la automatización para mejorar la eficiencia y la calidad de su trabajo.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube
El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…
La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…
Elon Musk sorprendió al mercado chino al anunciar el Tesla Model YL, una versión de…
Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…
El iPhone 17 llegaría en septiembre de 2025 con varios avances, de acuerdo a lo…
La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…