Lo de hoy

El fabricante de Ray-Ban rechaza acusaciones de monopolio

EssilorLuxottica, el fabricante de Ray-Ban, enfrenta una serie de demandas en Estados Unidos que lo acusan de monopolizar el mercado de monturas de diseño y lentes graduadas, lo que supuestamente ha llevado a los consumidores a pagar precios más altos.

La empresa, que también es dueña de marcas como Oakley y Persol, ha solicitado que estas demandas sean desestimadas, calificándolas de «equivocadas» y sin fundamentos legales.

Los demandantes argumentan que EssilorLuxottica, formada en 2018 tras la fusión de la italiana Luxottica y la francesa Essilor, ha utilizado adquisiciones de competidores y acuerdos restrictivos de ventas para controlar el mercado de productos ópticos. Afirman que la compañía ha creado un «ecosistema libre de competencia» que limita la elección de los consumidores, forzándolos a pagar precios inflados.

Te recomendamos: Franquicias rentables en México en las que puedes invertir

La defensa de EssilorLuxottica

EssilorLuxottica respondió a las acusaciones presentando un documento judicial ante la jueza Mary Kay Vyskocil, en Manhattan, donde argumenta que construir una empresa exitosa no es una violación de las leyes antimonopolio.

“Esto no es una práctica ilegal, es simplemente un buen negocio”, afirmaron los abogados de la empresa. Además, EssilorLuxottica considera que los demandantes no han proporcionado suficientes pruebas que justifiquen las acusaciones.

Leer: Más de 40 frases de emprendimiento para motivarte

Los consumidores sostienen que la empresa controla más de la mitad del mercado estadounidense de gafas premium, valorado en 8.500 millones de dólares. Las demandas buscan estatus de demanda colectiva, lo que permitiría que otros compradores de productos de EssilorLuxottica, ya sea directa o indirectamente a través de optometristas, se sumen al caso.

Aunque los abogados de los demandantes y de EssilorLuxottica aún no han comentado públicamente, el caso sigue generando interés en el sector óptico. La resolución de estas demandas podría marcar un precedente importante en cómo se manejan las leyes de competencia en la industria de gafas de lujo.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

12 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

13 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

14 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

15 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

16 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

1 día hace