Lo de hoy

Ebrard planea reunión con Musk por planta en Nuevo León

Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, tiene la mira puesta en un encuentro con Elon Musk, presidente ejecutivo de Tesla. La reunión con Musk tiene como objetivo conocer de primera mano el proyecto de la compañía para una posible planta en el norte del país, específicamente en Nuevo León.

El mexicano aprovecharía la reunión con Musk como parte de una estrategia para fortalecer el sector automotriz en México, un área clave en la economía nacional. De cuerdo con versiones periodísticas, podría concretarse en los próximos días.

Cabe recordar que la instalación de una fábrica de Tesla en Nuevo León representaría una victoria importante para el gobierno de Claudia Sheinbaum. La llegada de Tesla al país implicaría una inyección de inversión extranjera y un impulso a la manufactura de vehículos eléctricos, sector en expansión global.

Te recomendamos: 5 indicadores para conocer la retención de clientes

La estrategia de Ebrard: diálogo y acercamiento

En declaraciones a Radio Fórmula, Ebrard aseguró que buscará reunión con Musk para comprender sus planes y explorar cómo el gobierno mexicano puede apoyar el desarrollo de este proyecto. «Voy a concertar una reunión (…) para que me diga exactamente lo que está pensando y ver qué podemos hacer para que este proyecto salga adelante», señaló.

A principios de año, Tesla anunció que enfocaría su producción en vehículos más accesibles a través de sus fábricas actuales, lo cual reduce la probabilidad de inversiones inmediatas en nuevas instalaciones, como una planta en México.

El contexto internacional también plantea desafíos. La reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos podría añadir obstáculos, ya que ha sido crítico de las empresas que manufacturan fuera de su país. En su primer mandato presionó a las compañías estadounidenses a maximizar su producción en territorio nacional.

Te puede interesar: ¿Qué es una franquicia llave en mano?

Expectativas y realidades

La reunión con Musk podría ser un paso decisivo para definir el futuro de Tesla en México. Aunque en 2023 Elon Musk mencionó la posibilidad de construir una fábrica en México, el proyecto sigue sin una fecha clara de inicio.

La compañía no ha detallado cuándo o cómo podría llevarse a cabo, y factores económicos, como las tasas de interés, podrían influir en su decisión. México sigue siendo una opción viable para Tesla y otros fabricantes, debido a su cercanía con Estados Unidos y su experiencia en el sector automotriz.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Hot Sale 2025: Aprovecha todas las ofertas sin gastar de más

El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…

2 horas hace

CONSAR presenta resultados de Educación Financiera y Provisional

La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…

14 horas hace

Changan llega a 80 sucursales en México

Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…

21 horas hace

¿Tu franquicia ya cuenta con el distintivo Hecho en México? Enterate cómo conseguirlo

El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…

22 horas hace

Economía mexicana se estancó durante abril: INEGI

Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…

23 horas hace

Mercado Libre se prepara para Hot Sale

Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…

3 días hace