Lo de hoy

Ebrard planea reunión con Musk por planta en Nuevo León

Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, tiene la mira puesta en un encuentro con Elon Musk, presidente ejecutivo de Tesla. La reunión con Musk tiene como objetivo conocer de primera mano el proyecto de la compañía para una posible planta en el norte del país, específicamente en Nuevo León.

El mexicano aprovecharía la reunión con Musk como parte de una estrategia para fortalecer el sector automotriz en México, un área clave en la economía nacional. De cuerdo con versiones periodísticas, podría concretarse en los próximos días.

Cabe recordar que la instalación de una fábrica de Tesla en Nuevo León representaría una victoria importante para el gobierno de Claudia Sheinbaum. La llegada de Tesla al país implicaría una inyección de inversión extranjera y un impulso a la manufactura de vehículos eléctricos, sector en expansión global.

Te recomendamos: 5 indicadores para conocer la retención de clientes

La estrategia de Ebrard: diálogo y acercamiento

En declaraciones a Radio Fórmula, Ebrard aseguró que buscará reunión con Musk para comprender sus planes y explorar cómo el gobierno mexicano puede apoyar el desarrollo de este proyecto. «Voy a concertar una reunión (…) para que me diga exactamente lo que está pensando y ver qué podemos hacer para que este proyecto salga adelante», señaló.

A principios de año, Tesla anunció que enfocaría su producción en vehículos más accesibles a través de sus fábricas actuales, lo cual reduce la probabilidad de inversiones inmediatas en nuevas instalaciones, como una planta en México.

El contexto internacional también plantea desafíos. La reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos podría añadir obstáculos, ya que ha sido crítico de las empresas que manufacturan fuera de su país. En su primer mandato presionó a las compañías estadounidenses a maximizar su producción en territorio nacional.

Te puede interesar: ¿Qué es una franquicia llave en mano?

Expectativas y realidades

La reunión con Musk podría ser un paso decisivo para definir el futuro de Tesla en México. Aunque en 2023 Elon Musk mencionó la posibilidad de construir una fábrica en México, el proyecto sigue sin una fecha clara de inicio.

La compañía no ha detallado cuándo o cómo podría llevarse a cabo, y factores económicos, como las tasas de interés, podrían influir en su decisión. México sigue siendo una opción viable para Tesla y otros fabricantes, debido a su cercanía con Estados Unidos y su experiencia en el sector automotriz.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¿Puedes facturar y deducir los regalos de Navidad?

Mientras las luces de Navidad comienzan a encenderse en las vitrinas y las empresas preparan…

1 día hace

Así será nueva línea de Starbucks y Stranger Things

La exitosa serie de Netflix Stranger Things se acerca a su quinta y última temporada,…

2 días hace

La jornada laboral de 40 horas podría estar más lejos de lo que pensamos

Durante los próximos días, la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas en…

2 días hace

¿Cuánto dinero ganó Fátima Bosch por el premio Miss Universo 2025? Entérate

La mexicana Fátima Bosch, originaria de Teapa, en el estado de Tabasco, se consagró como…

2 días hace

Bancos cerrarán dos días en diciembre: fechas y horarios oficiales

Los bancos en México cerrarán dos días en diciembre 2025, según la CNBV.

2 días hace

Sabor navideño desbloqueado: Modelo y Turín presentan cerveza sabor chocolate

Chocolates Turín, perteneciente a MARS, y Grupo Modelo son dos de las marcas más apreciadas…

2 días hace