Lo de hoy

Digitalización en el sector de franquicias: herramientas clave para crecer en 2025

La digitalización en el sector franquicias está revolucionando el modelo de negocio en México y el mundo.

Para los franquiciatarios, adaptarse a las nuevas tecnologías ya no es una opción, sino una necesidad para mantenerse competitivos, optimizar procesos y conectar con consumidores cada vez más digitales.

De acuerdo con datos recientes de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), el sector franquicias representa más del 5% del PIB nacional y genera más de 900 mil empleos directos.

A medida que el entorno se digitaliza, los modelos de franquicia que integran tecnología muestran mayores niveles de crecimiento, rentabilidad y permanencia.

La transformación digital permite a los franquiciatarios automatizar procesos y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.

Digitalización en el sector franquicias, un reto para los emprendedores

La AMF ha señalado que la transformación digital será una de las principales palancas de crecimiento para las franquicias mexicanas en los próximos años, ya que permite, entre otras cosas:

  • Automatizar operaciones
  • Mejorar la experiencia del cliente
  • Reducir costos operativos
  • Tomar decisiones basadas en datos

Algunas de las marcas más exitosas de franquicias en el país como Toks o Wing’s Army ya han implementado estrategias de digitalización exitosas, integrando plataformas de gestión operativa, pedidos en línea, y programas de lealtad digitales para mejorar la experiencia del consumidor.

Herramientas como CRM y POS digitales son clave para mejorar la experiencia del cliente en franquicias de retail y servicios.

Herramientas digitales con que las que podrías iniciar si eres franquiciatario

Si eres franquiciatario o estás considerando invertir en una franquicia, estas herramientas pueden ayudarte a operar de forma más eficiente y a escalar tu negocio:

1. CRM para gestión de clientes

Un sistema CRM (Customer Relationship Management) como HubSpot, Zoho CRM o Salesforce permite registrar, organizar y hacer seguimiento de las interacciones con los clientes.

Lo anterior, es clave para brindar un servicio personalizado y aumentar la tasa de recompra.

2. Plataformas de punto de venta (POS)

Sistemas como Shopify POS, Square o Kiubo ayudan a gestionar ventas, inventario y facturación desde una misma interfaz, ideal para franquicias de retail y comida rápida.

Te recomendamos: Franquicias llegan a Villahermosa durante el segundo semestre del año

3. Software de gestión de franquicias

Plataformas como FranConnect o FranchiseSoft están diseñadas especialmente para franquiciadores y franquiciatarios. Permiten estandarizar operaciones, compartir documentos clave y monitorear el cumplimiento de proceso.

4. Herramientas de marketing digital

Desde Meta Ads Manager para campañas en Facebook e Instagram, hasta herramientas de automatización como Mailchimp o Sendinblue, el marketing digital es indispensable para atraer clientes a nivel local.

La digitalización no solo es una herramienta de supervivencia, sino un motor de escalabilidad.

Si estás evaluando invertir en una franquicia o ya eres parte del sector, considera que la transformación digital puede ser tu mejor aliada en 2025.

La Guía de Franquicias te conecta con marcas que ya están apostando por la innovación y la tecnología.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Pemex oculta sus últimas cinco auditorias realizadas por la Secretaría Anticorrupción

Pemex ocultará durante al menos tres años los resultados de cinco auditorias realizadas por la…

9 horas hace

Google invertirá 3,000 mdd en energía hidroeléctrica en Estados Unidos

Google invertirá 3,000 millones de dólares en el mayor acuerdo hidroeléctrico de Estados Unidos con…

11 horas hace

Amazon Prime Day 2025: Todo lo que tienes que saber

El Amazon Prime Day 2025 de Amazon México ya está aquí y se celebrará del…

12 horas hace

Tomates mexicanos tendrás arancel del 17%, Sheinbaum responde

Los tomates mexicanos que sean enviados a Estados Unidos deberán pagar un arancel del 17%,…

14 horas hace

Banamex y CANACO buscan impulsar Pymes

Banamex y CANACO anunciaron una alianza para beneficiar directamente a micro, pequeñas y medianas empresas…

1 día hace

SpaceX invertirá 2,000 millones de dólares en xAI

SpaceX, propiedad de Elon Musk, invertirá 2,000 millones de dólares en xAI, su empresa de…

1 día hace