Lo de hoy

Día del Gamer: ¿Cuándo dinero genera la industria?

Cada 29 de agosto se celebra el Día del Gamer, una fecha creada en 2008 por revistas especializadas como PlayManía, Hobby Consolas y PC Manía, con el objetivo de reconocer la importancia cultural y social del gaming.

En el ámbito económico, la industria global de videojuegos se encuentra en constante expansión, se estima que en 2025 los ingresos alcanzarán los 188,900 millones de dólares, impulsados por el retraso de grandes lanzamientos como GTA VI y aumentos en el precio del hardware.

También te puede interesar: Nvidia muestra resultados positivos a pesar de la incertidumbre global

Sin embargo, otras estimaciones proyectan incluso cifras superiores, llegando hasta 522,460 millones de dólares en 2025.

Un gamer gasta en promedio 325 USD al año en videojuegos. / Foto: Freepick

Impacto económico de la industria a nivel global

Este día va más allá de festejar los videojuegos, la fecha representa una oportunidad para reconocer el poder cultural, económico y tecnológico del sector.

Actualmente la industria del Gamer ya supera en impacto a la música y el cine, moviliza comunidades globales, estimula innovación tecnológica y constituye una de las principales fuentes de entretenimiento digital.

A continuación, presentamos algunos datos clave del mercado global.

IndicadorValor clave
Industria global de videojuegos188, 900 millones de dólares
Gasto promedio anual global41 a 912 dólares
Promedio global de horas semanales8.45 horas

Estas cifras demuestran que los países que más videojuegos consumen se encuentran situados en el continente asiático, particularmente, China.

Se estima que, en este país, los jugadores pasan en promedio 12.39 horas a la semana jugando, esto los coloca por encima del promedio global de 8.45 horas.

Algunos otros mercados y el número de horas que juegan al día son:

  • Vietnam: 10.16 horas
  • India: 8.61 hora
  • Indonesia: 8.54 horas

De acuerdo con el portal Statista, en México los ciudadanos juegan de una a tres horas al día para jugar videojuegos.

China encabeza el ranking global con más de 12 horas semanales de juego. / Foto: Freepick

¿Cuánto gasta un gamer al año?

En relación al monto que gastan las personas asiduas a los videojuegos a nivel global, se sabe que Estados Unidos se encuentra muy por encima en cuanto a inversión en este tipo de productos.

Se dice que los norteamericanos Gamers destinan más de 325 dólares anualmente para sus videojuegos, mientras que, a nivel global el gasto se posiciona entre los 41 y los 912 dólares.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Devolución masiva Infonavit: Cómo saber si puedes aplicar

Si eres una de las personas que lleva gran parte de su vida laboral aportando…

4 minutos hace

Por qué abrir una franquicia Fraiche es una gran idea de inversión

Si vives en México, probablemente reconoces el olor distintivo al pasar por ciertos locales o…

2 horas hace

Comisiones bancarias por manejo de cuenta: lo que debes saber

Las comisiones bancarias por manejo de cuenta afectan a miles de usuarios en México.

4 horas hace

Soft Opening: la forma perfecta de lanzar tu negocio sin arriesgar demasiado

La peor pesadilla de cualquier emprendedor es haber invertido meses y miles de pesos en…

14 horas hace

Transforma a Chat GPT en tu asistente de compras navideñas

Chat GPT, el asistente de inteligencia artificial más popular del mundo, desarrollado por Open AI,…

16 horas hace

¡Prepárate! Habrá menos efectivo en México en 2026

Durante mucho tiempo, tener efectivo en México significaba que no ibas a tener problemas para…

19 horas hace