Lo de hoy

Día de Muertos en México: ¿Cuánto debes invertir en una ofrenda?

El Día de Muertos en México es una de las celebraciones más emblemáticas del país y reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Sin embargo, mantener viva esta tradición tiene un costo que cada año se incrementa.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), colocar una ofrenda tradicional en 2025 representa un gasto estimado entre $700 y $2,500 pesos, dependiendo del tamaño y los elementos incluidos. El aumento promedio en productos como flores, veladoras y pan de muerto es de hasta 15% respecto al año anterior.

También te puede interesar: Llegó el Día de Muertos: suma a tu franquicia a esta celebración, aquí las recomendaciones

¿Cuánto cuesta poner una ofrenda de Día de Muertos en CDMX?

Los precios varían según el mercado o tienda, pero en promedio los costos en la Ciudad de México se ubican dentro del siguiente rango:

Elemento de la ofrendaPrecio mínimo (MXN)Precio máximo (MXN)
Flor de cempasúchil (ramo)$100$350
Veladoras sencillas$15$25
Veladoras aromáticas o decorativas$30$50
Pan de muerto$40$90
Calaveritas de azúcar o chocolate$25$60
Papel picado$20$50
Fruta tradicional (plátano, naranja, guayaba)$60$120
Copal e incienso$50$100
Dulces típicos o artesanales$50$150
Bebidas tradicionales (pulque, atole, tequila)$100$250

Con base en los siguientes precios, la inversión total que necesitas para mantener viva la tradición del Día de Muertos es:

  • Básica: entre $700 y $1,200 pesos
  • Familiar o elaborada: hasta $2,500 pesos

¿Cómo ha cambiado esta celebración en la era digital?

El Día de Muertos en México no solo conserva sus raíces culturales, sino que también se adapta a los nuevos tiempos.

Las empresas enfocadas en comercio electrónico aprovechan la temporada para mejorar sus servicios a través de inteligencia artificial, omnicanalidad y tecnologías generativas.

De acuerdo con expertos de la industria, las grandes compañías destinan entre 10% y 15% de su presupuesto en tecnología durante estas fechas, mientras que los pequeños negocios invierten hasta un 7% para ofrecer atención personalizada a sus clientes.

Más allá de los números, el Día de Muertos en México es una celebración que une a las familias y honra a los seres queridos. Aunque el costo de los elementos suba cada año, el valor emocional y simbólico de colocar una ofrenda sigue siendo incalculable.

Comparar precios, apoyar el consumo local y comprar con anticipación son las claves para mantener viva esta tradición sin afectar el bolsillo.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Tu historial crediticio puede estar en riesgo. Te explicamos por qué

El crédito es un excelente recurso del que echar mano si estás iniciando una franquicia.…

15 minutos hace

Ciudades locación: cuánto dinero generan y cómo impulsan el fenómeno del set-jetting

Las series y películas no solo cuentan historias: también transforman las ciudades donde se filman.…

1 hora hace

Esto le tendrás dar a SAT a partir de ahora de tu aguinaldo

El SAT va por aguinaldo en 2025. Conoce desde qué cantidad se aplicará el ISR…

5 horas hace

¡Atención! No salgas sin TAG, las casetas ya no admitirán cobros en efectivo

Conoce todo sobre el TAG en México: cuánto cuesta, dónde comprarlo, los saldos mínimos y…

6 horas hace

Cómo proteger tu franquicia y fortalecer la propiedad intelectual de tu marca

Hoy en día, proteger la propiedad intelectual de una franquicia es indispensable, sobre todo si…

8 horas hace

Los mejores estados para abrir una franquicia en México

¿Estás pensando en abrir una franquicia? Algunos estados del país son más amables con los…

20 horas hace