Lo de hoy

Día de las Redes Sociales ¿Cuál es la favorita de los mexicanos?

El Día de las Redes Sociales se conmemora internacionalmente el 30 de junio, la fecha nació en 2010 como una iniciativa de expertos en comunicación que busca crear reflexiones sobre la influencia de este tipo de plataformas.

Según dato de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), elaborada por el INEGI, el 90.4% de los usuarios de internet en México usa redes sociales.

Es decir, nueve de cada diez personas están activas en al menos una plataforma.

México es el país más conectado de Latinoamérica.

El Día de las Redes Sociales revela las preferencias de los mexicanos

De acuerdo con eta encuesta, la principal actividad de los mexicanos conectados a internet es la comunicación.

Sin embargo, gracias a las redes sociales la interacción en estas plataformas ha cambiado el uso que los mexicanos damos a este servicio, las actividades principales son:

  • Entretenimiento
  • Búsqueda de información
  • Capacitación en línea

Te recomendamos: ¿Qué pasa con las redes sociales en México?

En cuanto a las redes sociales más utilizadas en el país, se encuentran:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • TikTok
  • Instagram
  • YouTube

WhatsApp encabeza esta lista como la app más utilizada de acuerdo con datos de Statista y el Digital 2024.

Respecto a la preferencia de dispositivos, cerca del 77.9% de los internautas mexicanos prefieren conectarse a redes sociales a través de su celular.

Facebook, Instagram y TikTok lideran el top de las plataformas favoritas entre los mexicanos.

¿Qué se busca al conmemorar esta fecha?

Cerca de 200 ciudades alrededor del mundo se unen a la celebración de esta efeméride, el objetivo, es crear conciencia en cuanto al uso responsable de las aplicaciones.

Se trata de una iniciativa del portal de noticias y tecnología, Mashable cuyo fundador, Peter Cashmore, empresario y director del canal, consideró necesario dedicar un día para festejar este medio de comunicación.

La idea, de acuerdo con Peter Cashmore, era reconocer la transformación de estas aplicaciones como una herramienta mundial que actualmente permite que millones de personas se mantengan informadas y comunicadas, cada vez de forma más rápida.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Cuál es el precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol? ¿Qué podrías comprarte con ese dinero?

El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…

8 horas hace

¿Qué son los neobancos? ¿Por qué triunfan entre la Generación Z?

Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…

12 horas hace

Inflación mayorista en EE.UU. alcanza un máximo en tres años por efecto de los aranceles

Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…

1 día hace

¿Tienes una Pyme? Entérate como puedes participar en la Copa Mundial FIFA 2026

El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen,…

1 día hace

La BMV presenta retrocesos luego de dos jornadas de ganancias

Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…

1 día hace

¿Cómo influye la figura materna en la formación de un emprendedor? La respuesta de Jeff Bezos

La mamá de un emprendedor no solo es un apoyo emocional constante, también es una…

1 día hace