LinkedIn anunció una segunda ronda de despidos de empleo para este año, en medio de una desaceleración en el crecimiento de los ingresos de la plataforma. Se trata de un movimiento que afectará a 668 empleados en sus equipos de ingeniería, talento y finanzas, lo que representa más del 3% de su fuerza laboral.
Te recomendamos leer: El método consultivo de ventas: conecta y persuade
La noticia se suma a la creciente ola de despidos en el sector tecnológico este año, que ha visto a más de 140,000 empleados perder sus trabajos en el primer semestre del año, en comparación con solo 6,000 en el mismo período el año anterior.
La principal fuente de ingresos de la red social para profesionales es la venta de publicidad y las suscripciones a profesionales de reclutamiento y ventas. Sin embargo, en el último trimestre fiscal, su crecimiento de ingresos se ralentizó al 5% interanual, en comparación con el 10% del trimestre anterior.
Te puede interesar leer: ¿Qué precio tiene una franquicia Modelorama?
Microsoft citó una menor contratación y una disminución en el gasto en publicidad como razones detrás de esta desaceleración en LinkedIn que ha propiciado los despidos. Cabe recordar que en mayo, LinkedIn eliminó 716 puestos de trabajo en áreas como ventas, operaciones y soporte para optimizar sus operaciones y agilizar la toma de decisiones.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…
Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…
Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…
El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen,…
Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…
La mamá de un emprendedor no solo es un apoyo emocional constante, también es una…