Lo de hoy

Desafíos para Temu con la Comisión Europea e Indonesia

Temu, la plataforma de compras que ha ganado popularidad por sus descuentos, enfrenta una creciente presión internacional. La Comisión Europea ha enviado una solicitud de información a Temu bajo la Ley de Servicios Digitales (DSA).

Este movimiento busca entender qué acciones está tomando la empresa para evitar la venta de productos ilegales en su plataforma. La Comisión ha pedido que Temu entregue la información solicitada antes del 21 de octubre de 2024.

El reciente comunicado de la Comisión Europea destaca que Temu debe proporcionar información detallada sobre las medidas que implementa para mitigar la presencia de comerciantes que venden productos ilegales.

Esto ocurre después de que la plataforma de compras, propiedad de la empresa china PDD Holdings, alcanzara un número de usuarios que obliga a cumplir normas más estrictas en la UE. La presión por cumplir con estas regulaciones es una señal clara de que el crecimiento de Temu no pasa desapercibido.

Te recomendamos: ¿Cuánto cuesta una franquicia de Fresh Salads?

Medidas en Indonesia

Por otro lado, el gobierno indonesio ha tomado medidas drásticas al solicitar a Google y Apple que bloqueen la aplicación de Temu en sus tiendas de aplicaciones. Esta decisión busca proteger a las pequeñas y medianas empresas del país de la competencia de productos baratos que ofrece Temu.

El ministro de Comunicaciones, Budi Arie Setiadi, comentó que, hasta ahora, no han registrado transacciones de ciudadanos indonesios en la plataforma. Sin embargo, la preocupación por el impacto de Temu en el comercio local es palpable.

Budi argumentó que el modelo de negocio de Temu, que conecta a los consumidores directamente con fábricas en China, representa una «competencia malsana».

Esta crítica resuena con la inquietud de que la plataforma pueda desestabilizar el comercio electrónico en Indonesia, un mercado que se espera que crezca significativamente en los próximos años.

Te puede interesar: Hinton y Hassabis, pioneros de la IA, reciben el Nobel

Su futuro

El ministro también anunció que, si Temu decidiera invertir en el comercio electrónico local, su gobierno consideraría bloquear esa acción. Además, planean solicitar un bloqueo similar para la popular plataforma de compras Shein. La estrategia del gobierno indonesio refleja una preocupación creciente por proteger los intereses de las pequeñas empresas en el país, que son cruciales para la economía local.

La respuesta de Temu y el panorama del comercio electrónico

Hasta el momento, Temu, Shein, Apple y Google no han respondido a las solicitudes de comentarios sobre estas situaciones. A pesar de las presiones regulatorias, la aplicación de Temu aún está disponible para descargar en Indonesia.

Este escenario genera un clima de incertidumbre, no solo para Temu, sino para el ecosistema del comercio electrónico en toda la región.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Desfile de Día de Muertos 2025: ¿Cuánto le costará a la CDMX?

El Desfile de Día de Muertos es una de las celebraciones más esperadas y más…

4 horas hace

Los chatbots de IA ya no estarán disponibles en WhatsApp Business

No más mensajes de Chat GPT. Desde enero de 2026, los chatbots de inteligencia artificial…

7 horas hace

Tu historial crediticio puede estar en riesgo. Te explicamos por qué

El crédito es un excelente recurso del que echar mano si estás iniciando una franquicia.…

9 horas hace

Ciudades locación: cuánto dinero generan y cómo impulsan el fenómeno del set-jetting

Las series y películas no solo cuentan historias: también transforman las ciudades donde se filman.…

10 horas hace

IEPS: ¿Poner impuestos logrará restringir el consumo?

Recientemente la Cámara de Diputados aprobó un aumento significativo al Impuesto Especial sobre Producción y…

12 horas hace

Esto le tendrás dar a SAT a partir de ahora de tu aguinaldo

El SAT va por aguinaldo en 2025. Conoce desde qué cantidad se aplicará el ISR…

14 horas hace