Un juez en Florida dictaminó que Target debe enfrentar una demanda para Target presentada por accionistas tras la reacción negativa a su campaña de productos LGBTQ en el Mes del Orgullo. Según el fallo, los demandantes aportaron información suficiente para alegar que Target engañó a los inversores al minimizar los riesgos sociales y políticos asociados con la iniciativa.
La demanda, liderada por el inversionista Brian Craig, afirma que la junta directiva de Target ignoró posibles repercusiones negativas al centrarse en cumplir con objetivos de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
El grupo conservador America First Legal, responsable de la presentación del caso, señaló que las empresas no pueden ocultar los riesgos de sus programas DEI y ambientales con términos generales.
Te recomendamos: Hay aumento al salario mínimo 2025 en México
En respuesta, Target había solicitado desestimar la demanda, argumentando que ya había advertido a los inversores sobre posibles reacciones adversas. También aseguró que las acusaciones se basaban en la inconformidad del demandante con decisiones empresariales, no en hechos comprobables.
El juez John Badalamenti rechazó los argumentos de Target y permitió que el caso siga su curso. America First celebró la decisión como una advertencia para otras empresas que cotizan en bolsa, destacando los riesgos financieros y reputacionales de las iniciativas ESG y DEI.
Te puede interesar: Guía para tu discurso de fin de año
En 2023, Target enfrentó un boicot de clientes y retiró algunos productos LGBTQ tras incidentes en tiendas. Esta reacción impactó tanto en ventas como en confianza de los accionistas, lo que intensificó las críticas.
Con la decisión judicial, la demanda para Target sigue avanzando, generando un debate sobre el equilibrio entre políticas inclusivas y las expectativas de los accionistas. Este caso podría sentar precedentes importantes para el manejo de riesgos en iniciativas empresariales futuras.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…
México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…
El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…
PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…
La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…
El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…