Los servicios funerarios para mascotas son una tendencia que ha transformado la forma en que nos despedimos de nuestros animales de compañía.
Cada vez más familias en México y en el mundo buscan un servicio funerario para mascotas que ofrezca dignidad, respeto y acompañamiento en uno de los momentos más difíciles: la pérdida de un amigo peludo.
También te puede interesar: ¿Cuánto cuesta tener un perro? Entérate, hoy en el Día del Perro adoptado
La noticia reciente del piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton, quien despidió a su bulldog Roscoe tras 12 años de vida juntos, ha visibilizado aún más esta práctica.
Hamilton describió la partida de su perro como “la decisión más difícil” de su vida, destacando el profundo impacto emocional que genera el adiós a una mascota.
Casos como este han impulsado a miles de familias a planear cómo dar una despedida digna a sus animales.
De acuerdo con el Centro de Opinión Pública de la UVM, el 61% de los dueños considera contratar un servicio de cremación para mascotas, mientras que un 66% optaría por plantar un árbol con sus cenizas.
Esta tendencia refleja cómo los animales se han integrado en la planeación financiera y emocional de los hogares.
Empresas como J. García López han incluido planes que contemplan a los animales de compañía, con la finalidad de ofrecer despedidas dignas.
Desde cremaciones básicas hasta rituales de despedida o piedras conmemorativas, el servicio funerario para mascotas se ha diversificado para responder a diferentes necesidades.
El precio de un servicio funerario para mascotas varía según el tipo de plan y los elementos adicionales que se incluyan, los precios actualmente oscilan entre:
| Tipo de servicio | Costo aproximado (MXN) |
| Cremación anticipada (contratación previa) | $3,400 |
| Cremación inmediata (sin plan previo) | $5,000 |
| Dinámica de despedida + guías de duelo | $7,000 – $9,500 |
| Piedra conmemorativa / cultivo de cenizas | $18,500 |
Aunque el gasto en un servicio funerario para mascotas puede parecer elevado, representa una inversión en el bienestar emocional de las familias.
Tener un ritual de despedida ayuda a afrontar el duelo, especialmente en hogares donde la mascota es considerada un miembro más.
Lewis Hamilton lo describió al hablar de Roscoe: “Tenerlo fue una de las partes más hermosas de la vida, amar tan profundamente y ser amado a cambio”.
Ese sentimiento resume la razón por la cual cada vez más personas optan por dar a sus animales un adiós digno.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…
El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…
La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…
Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…
Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…
Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…