Lo de hoy

Credencial digital y voto electrónico ya son un hecho

La credencial digital y el voto electrónico fueron aprobados como parte de la estrategia de transformación digital lanzada por el INE.

El Consejo General de Instituto Electoral (INE) aprobó este martes su Estrategia de Transformación Digital del Registro Federal de Electores.

Lo anterior, forma parte de una iniciativa que incluye una versión beta digital de la Credencial para Votar, la cual será un complemento de la credencial física y contará con mayores funcionalidades, como flexibilidad en la emisión y actualización.

Además, la nueva versión digital tendrá mejor control sobre los datos personales de los ciudadanos.

Foto: Sitio Oficial INE

Credencial digital busca que México se adate a los desafíos del entorno digital

La aprobación de la credencial digital y el voto electrónico por parte del INE, fue respaldada de forma unánime por los consejeros electorales.

Además, los funcionarios destacaron la necesidad de que México se adapte a los desafíos del entorno digital, y puntualizaron que lo anterior solo podría asegurarse si se brinda a los ciudadanos:

  • Seguridad
  • Transparencia
  • Inclusión

Te recomendamos: Pemex oculta sus últimas cinco auditorias realizadas por la Secretaría Anticorrupción

De acuerdo con el INE, la estrategia de transformación digital busca fortalecer los siguientes ejes en relación a la vida democrática del país:

  • Ampliar el acceso de los ciudadanos a servicios digitales
  • Mejorar la eficiencia en la organización de elecciones
Foto: Sitio Oficial INE

Ciudadanía participará en la transformación digital del INE

La nueva estrategia lanzada por el INE, incluye la participación de los diferentes sectores de la población, así como fases de prueba que involucren a universidades y diferentes organismos internacionales.

Además, la digitalización de la Credencial para Votar y la instauración del voto electrónico serán sometidos a estrictos protocolos de ciberseguridad.

Una de las funciones de la credencial digital será permitir a los ciudadanos identificarse oficialmente desde sus dispositivos móviles.

Mientras que el voto electrónico plantea una modalidad segura, auditable y fácil de usar, sobre todo cuando se emita un voto desde el extranjero o en comunidades remotas.  

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¡Cuidado! Fraudes en cajeros automáticos, entérate qué tecla oprimir para evitarlos

Millones de personas utilizan cajeros automáticos diariamente para retirar dinero, consultar saldos o realizar transacciones…

4 horas hace

La Casa de Snoopy: la nueva cafetería temática en la CDMX

La Casa de Snoopy es la nueva franquicia temática en la Ciudad de México, un…

5 horas hace

Nvidia advierte que la inteligencia artificial desplazará empleos

CEO de Nvidia, prevé pérdida de empleos por la IA si el mundo “se queda…

18 horas hace

¿Cuándo se estrena Toy Story 5? Entérate cuánto ha generado la franquicia más exitosa de Pixar

La película Toy Story 5 es una realidad, durante el D23, la mayor exposición de…

20 horas hace

5 Tips para sobrevivir al estrés financiero por el regreso a clases

El regreso a clases puede convertirse en una de las temporadas más complicadas para la…

23 horas hace

¿Cuánto dinero tiene Elon Musk?

Actualmente, Elon Musk es considerado el hombre el hombre más rico del mundo gracias a…

1 día hace