Foto de rc.xyz NFT gallery en Unsplash
Hay una realidad de la que no deberías formar parte: las contraseñas sencillas y predecibles en el mundo digital. De acuerdo con el informe sobre las contraseñas más usadas en 2023 de Nordpass, la debilidad en estos códigos de seguridad es un lugar común aunque riesgoso.
¿Estás conscientes de la importancia de la seguridad cibernética? A pesar de los esfuerzos por resaltar la importancia de contraseñas robustas, el informe revela que «123456» sigue siendo la contraseña más utilizada globalmente.
Te recomendamos: Lo que debes saber de la e.firma
El análisis, en colaboración con investigadores de ciberseguridad en 35 países, pone de manifiesto la falta de conciencia sobre seguridad cibernética en la región. En México, este es el top 10 de contraseñas más usadas 2023:
Te puede interesar: ¿Qué son los estados financieros?
Al respecto, ESET subraya que la persistencia de contraseñas débiles es un recordatorio de que la ciberseguridad es un esfuerzo colectivo. La región enfrenta desafíos, pero también tiene la oportunidad de transformar este escenario mediante la concientización, la educación y la adopción de mejores prácticas.
Para construir un futuro digital seguro, es imperativo comprender que la protección de contraseñas es un compromiso compartido. Se requiere un enfoque integral. La educación, la concientización y la adopción de prácticas de seguridad digital son fundamentales para construir un futuro en línea más resistente y seguro en la región.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El Día del Borracho es una buena oportunidad para conocer el panorama general de las…
México suspende importación de productos avícolas procedentes de Brasil, luego de que se confirmara el…
El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…
La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…
Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…
El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…