Lo de hoy

Conoce a los primeros miembros del gabinete de Trump

Donald Trump apenas lleva una semana disfrutando su victoria y ya comenzó a dar pistas de quienes lo acompañaran en su segundo mandato. De hecho, se anunciaron ya los primeros miembros del gabinete de Trump.

Con un enfoque en políticas migratorias estrictas y apoyo a la causa israelí, los nombramientos incluyen a figuras clave en temas de seguridad fronteriza, relaciones internacionales y medio ambiente.

Elise Stefanik: embajadora ante la ONU

Trump eligió a la congresista Elise Stefanik como embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas.

  • Conocida por su respaldo a Israel, impulsará la agenda de “Estados Unidos, primero” en el organismo internacional.
  • Trump destacó que su experiencia en el Congreso fortalecerá la postura de Estados Unidos en temas críticos en la ONU, especialmente en lo relacionado con Israel.

Te puede interesar leer: 10 derechos de los consumidores de restaurantes, bares y cantinas

Tom Homan: encargado de la frontera

Tom Homan, exdirector del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), regresa al equipo de Trump como zar de la frontera.

  • Es conocido por su papel en la implementación de la política de “tolerancia cero” durante el primer mandato de Trump.
  • Ahora tendrá la responsabilidad de reforzar las políticas de seguridad fronteriza y deportación.

Stephen Miller: subdirector de política en la Casa Blanca

Trump los designó en temas migratorios, como subdirector de política en la Casa Blanca.

  • Ayudó a crear la política migratoria de Trump en su primer mandato, es un defensor de medidas estrictas contra la inmigración ilegal.
  • JD Vance, el vicepresidente electo, aseguró que el nombramiento de Miller reafirma la promesa de Trump de intensificar las políticas migratorias.

Lee Zeldin: al frente de la Agencia de Protección Ambiental

El excongresista Lee Zeldin, de 44 años, será el nuevo líder de la Agencia de Protección Ambiental (EPA).

  • Firme aliado de Trump en el Congreso, ha defendido el “dominio energético de Estados Unidos” y promete trabajar en políticas que impulsen la independencia energética del país.
  • Su enfoque apunta a reducir regulaciones que, según él, obstaculizan el desarrollo energético.

Te recomendamos leer: ¿Tienes el perfil para ser franquiciatario?

Compromiso con las promesas de campaña

Los nombramientos de los miembros del gabinete de Trump refuerzan el compromiso de la administración con sus promesas de campaña.

Con figuras como Homan y Miller en roles clave, la nueva administración subraya su intención de aplicar políticas migratorias estrictas y asegurar las fronteras.

El equipo de gobierno de Trump refleja un enfoque alineado con sus promesas de campaña y apunta a cumplir con su visión de “Estados Unidos, primero”.

Para escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

¿Qué es el Bootstrapping? Descubre como aplicarlo en tu emprendimiento

El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…

11 horas hace

La tienda de conveniencia que quiere convertirse en banco: ¡Entérate cuál es!

La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…

13 horas hace

¿Tesla para seis pasajeros? Musk asegura que ya está lista

Elon Musk sorprendió al mercado chino al anunciar el Tesla Model YL, una versión de…

16 horas hace

¿Cuánto cuesta registrar una marca ante el IMPI? Conoce el paso a paso

Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…

18 horas hace

iPhone 17: lo que sabemos del próximo lanzamiento de Apple en 2025

El iPhone 17 llegaría en septiembre de 2025 con varios avances, de acuerdo a lo…

19 horas hace

¿Cuánto ganó Ninel Conde en la Casa de los Famosos?  Acá te lo contamos

La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…

20 horas hace