La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) está interesada en conocer tus experiencias de fraude o estafas. Por ello, invita a quienes han sido víctima o han identificado algún riesgo posible a compartirlo en este sitio web.
Cabe señalar que de acuerdo con datos de la dependencia, México registró 30.8 millones de reclamaciones imputables a un posible fraude financiero de 2011 a 2018. Además, agrega que mientras que en 2011 las estafas cibernéticas representaron 8% del total, en 2018 alcanzaron 59%.
De acuerdo con su misión, la Condusef busca «empoderar (…) a través de la educación e inclusión financiera» a las personas usuarias de servicios de instituciones financieras. Y puesto que le interesa «potenciar los mecanismos de protección y defensa» de este rubro, tiene mecanismos como su portal de Queja Electrónica.
Dentro de su portal de fraudes financieros, es posible compartir la información sobre estafas, por medio del llenado de un formulario.
Además, puedes encontrar listados de las modalidades detectadas más comunes en los fraudes cibernéticos y estafas tradicionales y algunos consejos para prevenirlos. De igual manera, cuenta con materiales didácticos como videos y manuales.
Gracias a su Monitor de reportes, el sitio tiene la opción de búsqueda para conocer datos específicos como números telefónicos o correos electrónicos.
Para que no te pase a ti, te recomendamos leer nuestro texto sobre tipos de fraudes cibernéticos y cómo evitarlos, disponible en este enlace.
La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…
México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…
El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…
PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…
La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…
El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…