Si bien son un popular sistema de negocio, pocas personas saben cómo nacieron las franquicias. Si eres parte de la mayoría, seguramente te sorprenderá saber que la palabra ‘franquicia’ tiene su origen en el francés antiguo del siglo XVI o que la primera ola mundial se dio dos siglos después.
Para entender cuál es el origen de las franquicias, es importante saber que un inicio el concepto hacía referencia a la concesión de un derecho particular. Así, se permitía el traslado de un producto.
Actualmente, su acepción en español, de acuerdo con la Real Academia Española (RAE), habla de la “concesión de derechos de explotación de un producto, actividad o nombre comercial, otorgada por una empresa a una o varias personas en una zona determinada”.
De acuerdo con El ABC de la franquicia de Estudio Canudas, si bien hay “ejemplos prácticos comerciales que se asemejan al sistema de franquicias desde el siglo XII”, se considera que el verdadero inicio del modelo tiene su origen en Estados Unidos (EU), tras su guerra civil.
Partiendo de lo anterior, las y los estudiosos del tema señalan al empresario Isaac Merritt Singer, creador de la compañía de máquinas de coser Singer, como la primera persona en manejar el concepto. El empresario estableció un sistema de licencias para permitir que sus máquinas pudieran ser vendidas por comerciantes de todo el mundo.
A raíz de ello, diferentes empresas comenzaron a imitar la acción y el concepto moderno de franquicia fue tomando forma. Mientras que en EU algunas de las cadenas más famosas (Mc Donald’s o Burger King) se establecieron a mediados de la década de los 50, la primera franquicia en nuestro país se instaló en 1985, proveniente de nuestro vecino del norte.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Franquicias, en 2019 se tenía un registro de más de 500 marcas de franquicias en operación, 85% nacionales y 25% extranjeras.
Ahora que ya sabes cómo nacieron las franquicias
La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…
Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…
El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…
Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…
Ver comentarios