Estas son las características del autobús eléctrico mexicano, Taruk. | Foto: X Marcelo Ebrard.
El autobús Taruk es el resultado de un proyecto público-privado mexicano que dio como resultado un medio de transporte sustentable que espera poder producirse hasta las 6,000 unidades y convertirse en una opción de movilidad para el país.
El nombre del modelo viene del yaqui, que significa «correcaminos», y está diseñado para operar en entornos urbanos.
Estos autobuses son un avance tecnológico que busca ser una respuesta a la necesidad de un transporte público más limpio y eficiente.
En el desarrollo de Taruk estuvieron involucradas diversas entidades, entre las que se incluyen la empresa automotriz MegaFlux, la armadora de camiones DINA, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías y diversas universidades como la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma Metropolitana.
Entre sus especificaciones, el autobús cuenta con un motor eléctrico megaflux, potencia continua de 100 KW, potencia pico 140 kW, torque pico 700 Nm, banco de baterías 282 kWh, transmisión manual de seis velocidades.
Adicionalmente, tiene una autonomía de 350 kilómetros con una carga completa, la cual se realiza luego de un tiempo de cuatro horas.
El autobús es producido con un 70% de componentes mexicanos, con un valor contenido regional que se espera aumentar al 75% en el corto plazo.
El ensamblaje final se realiza en la planta de DINA en Ciudad Sahagún, Hidalgo. Pero el tren motriz se realiza en Iztapalapa.
Por último, Taruk tiene una longitud de 9.5 metros y tiene espacio para 60 personas, de las cuales 30 irían sentadas.
Hay que decir que las primeras 320 unidades serán enviadas a Ensenada, Baja California, para empezar a operar como parte del transporte público de la ciudad. El objetivo es expandir su uso a 67 ciudades intermedias del país y a concesionarios privados.
Se prevé que la producción de Taruk aumente hasta las 6,000 unidades en los siguientes 18 meses.
El K-POP se ha consolidado como una de las industrias culturales más lucrativas del mundo.…
El Labubu es un muñeco coleccionable que se ha convertido en tendencia global y que…
Shein Fashion Tour llega por primera ocasión a la Ciudad de México con el objetivo…
Llevar una Pyme al éxito no es tarea sencilla. muchos emprendedores cometen errores que, aunque…
Poner una cafetería es quizá uno de los sueños de muchos de los amantes de…
Los sectores de franquicias en México muestran un crecimiento constante y se posicionan como una…