Ante los elevados costos del mercado inmobiliario, el Infonavit ha lanzado una opción para que los trabajadores mexicanos tengan acceso a una vivienda propia. La institución lanzó un programa de recuperación de inmuebles llamado Regeneración Comunitaria, el cual permitirá que trabajadores adquieran esta vivienda por hasta un 30 % por debajo del valor de mercado. Aquí te contamos cómo puedes acceder a este beneficio.
Te sugerimos: Infonavit elimina el esquema de puntos, entérate a quién beneficia el nuevo esquema
El programa consiste en poner a la venta viviendas que el Instituto recuperó por abandono, posesión irregular o incumplimiento hipotecario. Estas casas suelen estar vacías o dañadas, pero con inversión pueden ponerse en condiciones habitables. El Infonavit colabora con inmobiliarias privadas para rehabilitarlas y luego comercializarlas bajo los lineamientos del programa.
Estas propiedades se ubican frecuentemente en municipios con altos índices de vivienda irregular y precariedad, con el fin de revitalizar zonas olvidadas y ofrecer opciones más accesibles a trabajadores. Adquirir una vivienda a través de esta modalidad hace posible acceder a los inmuebles a un precio hasta 30% más bajo que el valor real, así como hacer uso del crédito Infonavit, en caso de tenerlo.
Si te interesa esta modalidad, debes seguir estos pasos:
Para muchos trabajadores que enfrentan precios inmobiliarios inaccesibles, esta modalidad representa una oportunidad real. Puedes pagar menos que el precio de mercado y aún usar tu crédito Infonavit. Sin embargo, es indispensable revisar con detalle el estado de la vivienda, los costos de reparación y la viabilidad del crédito.
El programa de viviendas a precios de remate del Infonavit brinda una alternativa interesante para quienes buscan comprar una casa sin gastar de más. Al rehabilitar casas recuperadas y ofrecerlas a precios más bajos, el instituto permite que más trabajadores accedan a una vivienda digna.
Las comisiones bancarias por manejo de cuenta afectan a miles de usuarios en México.
La peor pesadilla de cualquier emprendedor es haber invertido meses y miles de pesos en…
Chat GPT, el asistente de inteligencia artificial más popular del mundo, desarrollado por Open AI,…
Durante mucho tiempo, tener efectivo en México significaba que no ibas a tener problemas para…
Durante mucho tiempo, la narrativa alrededor de la venta y separación de Banamex se centró…
La Condusef explica cómo reportar un cargo no reconocido en tu banco, con pasos claros…