El MTU es una herramienta nueva que los bancos mexicanos ofrecen a sus usuarios para limitar las transacciones de sus cuentas. Aunque éste puede ayudarte a evitar fraudes y cargos no reconocidos, también puede ser un obstáculo para el depósito de tu aguinaldo.
Te sugerimos ¿Cómo se calcula el aguinaldo en México?
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) entró en vigor en México en octubre de 2025. Esta herramienta está diseñada para hacer más seguras las cuentas bancarias. A través del MTU, los usuarios podrán determinar la cantidad máxima de dinero que desean transferir desde su cuenta. De esta forma, los bancos podrán detectar actividad anormal con mayos facilidad.
Puedes activar tu MTU a través de la aplicación móvil de tu banco. Necesitarás ingresar tu NIP, huella digital y/o token de seguridad. Se te pedirá que escribas el monto que quieres establecer como límite de tus movimientos bancarios. Este límite puede ser por mes, por semana o por día. Tienes derecho a modificar la cifra y los plazos todas las veces que sea necesario y los cambios son gratuitos e inmediatos.
No es obligatorio que actives el MTU de tu cuenta, pero es conveniente que lo hagas. La fecha límite para hacerlo era el 20 de septiembre de 2025. Si no lo activaste, a partir del 1 de octubre tu banco asignó un límite automático a tu cuenta. Este MTU automático es de aproximadamente a $12,800 pesos por operación. No es necesario que lo cambies si tus transferencias están por debajo de esa cifra. Si sueles transferir cantidades mayores de dinero, debes establecer un nuevo MTU para que tus próximos movimientos no sean rechazados.
Para las cuentas bancarias que aún no han activado su MTU, existen restricciones temporales en sus operaciones. Por este motivo, los depósitos realizados hacia ellas pueden tardar más de lo habitual.
Si aún no registras tu MTU en la app de tu banco y éste puso un límite automático a tus transferencias, el depósito de tu aguinaldo puede ser tomado como un movimiento sospechoso. Esto no significa que el pago se te quitará: solamente será retenido por un tiempo mientras se confirma que es un depósito regular. Para evitar este inconveniente, es recomendable que actives tu MTU y registres una cifra acorde a tus movimientos bancarios.
El Phygital Marketing para franquicias combina lo mejor del mundo físico y digital para crear…
Por segunda ocasión, Germán Larrea, director ejecutivo de Grupo México, ha lanzado una oferta para…
La CURP Biométrica llegará en octubre de 2025 con fotografía, huellas y firma electrónica. Descubre…
El SAT no multará a quienes reciban préstamos familiares menores a 600 mil pesos. Sin…
El Infonavit anunció la eliminación del sistema de puntos para otorgar créditos de vivienda. Conoce…
Rings de Instagram es el nuevo programa de reconocimiento que premiará a 25 creadores con…