Lo de hoy

Colgate en México y su plan ante posibles aranceles

Colgate en México está analizando estrategias para reducir el impacto de posibles aranceles en la pasta de dientes que fabrica en el país y exporta a Estados Unidos. Stan Sutula, director financiero de la compañía, afirmó en una llamada con analistas de Wall Street que la empresa trabaja en planes de mitigación para evitar afectaciones significativas en sus operaciones.

El posible aumento en los aranceles proviene de la postura del expresidente Donald Trump, quien ha amenazado con imponer un 25% a productos de México y Canadá. Su intención es presionar a estos países para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo.

Te recomendamos: ¿Cómo dar de alta en el SAT una empresa?

Aunque las medidas aún no se han aplicado, empresas como Colgate en México están preparándose para afrontar posibles escenarios.

Opciones para reducir el impacto

Colgate, líder en el mercado estadounidense con marcas como Colgate Total y Colgate Optic White, está explorando alternativas para minimizar el efecto de los aranceles.

Sutula indicó que la empresa podría modificar la importación de materias primas como vitaminas y aminoácidos, así como ajustar la estrategia en productos terminados. Además, la compañía planea implementar aranceles de represalia para equilibrar costos.

Puede interesarte: Golfo de América: nuevo nombre en Google Maps de EU

En los últimos años, Colgate ha fortalecido su capacidad de producción dentro de Estados Unidos. La empresa ha incrementado la utilización de cofabricantes, compañías externas con las que puede subcontratar parte del trabajo.

Sin embargo, aún depende de la producción en México para abastecer la alta demanda del mercado estadounidense.

Un panorama incierto

El impacto de los aranceles en los consumidores es una preocupación constante. Incluso el expresidente Trump reconoció que estos costos pueden trasladarse al público. A pesar de esto, Colgate en México continúa evaluando estrategias para mantener su competitividad y reducir riesgos ante posibles cambios en las políticas comerciales.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Devolución de impuestos ¿Cuándo no aplica?

La devolución de impuestos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) está presentando problemas…

8 horas hace

Nvidia fabricará chips de Inteligencia Artificial

Nvidia fabricará chips para supercomputadoras de Inteligencia Artificial, así lo anunció el día de hoy…

11 horas hace

Banco Azteca apoya startups mexicanas

Banco Azteca apoya startups y fintech del país generando opciones de servicios financieros que permitan…

14 horas hace

Franquicias infantiles ¿Qué hacer en estas vacaciones?

Las franquicias infantiles son un mercado con gran potencial actualmente, lo anterior se debe a…

15 horas hace

Nadie se libera de los aranceles de Donald Trump

Nadie se libera de los aranceles de Donald Trump, mucho menos China, así lo escribió…

17 horas hace

¿La franquicia 3B es mexicana? Acá te lo decimos

Nadie sabe si la franquicia 3B es mexicana, esa es la incógnita que devela a…

3 días hace