Foto de Aldrin Rachman Pradana en Unsplash
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) anunció una multa a gasolineras de un grupo de empresarios y una organización del sector por manipular los precios de los combustibles. La sanción es por más de 437 millones de pesos (mdp).
Según la Cofece, estas prácticas ocurrieron entre 2014 y 2021 en diversas regiones del país. Así, más de 52 gasolineras, la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) y 18 directivos participaron en estas acciones, según la investigación.
Los estados afectados fueron Yucatán, Guanajuato, Chiapas e Hidalgo. La Cofece detalló que las empresas involucradas actuaron de manera conjunta para evitar la reducción de precios en distintos momentos.
Te recomendamos leer: Prada y Axiom Space se unen para crear el traje espacial Artemis 3
Uno de los eventos sancionados ocurrió durante un foro organizado por la Amegas, en el cual los empresarios acordaron no bajar el precio de las gasolinas entre 2014 y 2017. En este foro participaron estaciones de servicio pertenecientes a Grupo Combustibles y la gasolinera Colón.
En el marco de la multa a gasolineras, la sanción más significativa, que asciende a 315 millones de pesos, recayó sobre 13 gasolineras de los grupos Megasur, Enerkom y Lodemo, junto con tres de sus directivos. Estos fueron señalados por coordinar precios entre marzo de 2020 y junio de 2021.
Te puede interesar: Caffenio: historia de éxito en el café mexicano
Otras compañías sancionadas incluyen:
Cofece subrayó la importancia de sancionar estas prácticas anticompetitivas, ya que afectan directamente a los consumidores y al mercado de combustibles en general.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube
Las subastas del SAT ofrecen en 2025 una oportunidad única para adquirir inmuebles a precios…
La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…
México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…
El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…
PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…
La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…