Lo de hoy

Cofece acusa a Gruma de monopolio en el mercado


Cofece, organismo antimonopolio de México, emitió una decisión preliminar señalando que Gruma, el mayor fabricante de harina de maíz y tortillas en el país, ejerce un control desproporcionado en el mercado, lo que le permite fijar precios más altos.

Esta investigación, que podría traer consecuencias significativas para la compañía, busca restaurar la competencia en un sector clave para la economía.

Según la Cofece, Gruma controla entre el 50% y el 90% de las ventas de harina de maíz en ocho regiones de México, lo que ha generado preocupaciones sobre la falta de competitividad en el mercado.


Te recomendamos: 20 franquicias que puedes tener en México sin local


Las tortillas de maíz son un alimento básico en la dieta mexicana, consumido diariamente por el 70% de la población. Su precio representa cerca del 6% del presupuesto de alimentación de los hogares.

El organismo subrayó que la falta de competencia en este mercado tiene un impacto directo en el precio de las tortillas, lo que afecta a millones de familias mexicanas.

Gruma, según la Cofece, ha utilizado su poder para mantener precios más altos, registrando un promedio del 10% por encima de sus competidores.


Leer: Claves para construir relaciones de calidad en el trabajo


Recomendaciones para la competencia


Para mitigar el dominio de Gruma, la Cofece recomendó que la empresa venda cinco de sus plantas de producción de harina de maíz y ajuste sus estrategias comerciales.

Estas acciones buscan facilitar que los productores de tortillas puedan cambiar de proveedor, lo que contribuiría a una reducción de precios y mayor competencia.


Puede interesarte: Aplicar la filosofía de Buffett en el sector franquicia


Tras el anuncio, las acciones de Gruma cayeron un 10% en la Bolsa Mexicana de Valores, cotizando alrededor de 36 pesos por acción. La empresa respondió afirmando que ha cooperado con las autoridades y que siempre ha operado dentro del marco legal.

Sin embargo, debido a que la decisión es preliminar, aún no es posible anticipar cómo terminará el proceso.


Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¿Empresa vs Startup? Diferencias clave que todo emprendedor debe conocer

Al hablar de una empresa vs startup cuando se habla de emprender, muchas veces genera…

2 horas hace

¿Cuánto dinero genera la industria del K-POP? El secreto detrás de formar comunidades

El K-POP se ha consolidado como una de las industrias culturales más lucrativas del mundo.…

15 horas hace

¿Cómo es Taruk, el autobús eléctrico mexicano?

Te presentamos el autobús eléctrico mexicano Taruk y las especificaciones del vehículo, así como quiénes…

17 horas hace

Labubu, el coleccionable que convirtió a Pop Mart en un gigante del retail

El Labubu es un muñeco coleccionable que se ha convertido en tendencia global y que…

20 horas hace

¡Prepárate para el Shein Fashion Tour! Descubre como la plataforma revoluciona el e-commerce

Shein Fashion Tour llega por primera ocasión a la Ciudad de México con el objetivo…

22 horas hace

¿Sientes que no crece tu Pyme? Conoce 5 errores comunes que podrían frenar tu crecimiento

Llevar una Pyme al éxito no es tarea sencilla. muchos emprendedores cometen errores que, aunque…

23 horas hace