Lo de hoy

Citigroup y el regreso al trabajo presencial

El regreso al formato presencial de trabajo está marcando una nueva etapa en la manera en que los negocios operan y los empleados colaboran. Durante la pandemia, muchos negocios adoptaron esquemas de trabajo remoto o híbridos para adaptarse a las medidas de distanciamiento social y garantizar la seguridad de su personal.

Sin embargo, con la mejora de la situación sanitaria y la necesidad de fortalecer la colaboración en persona, se está observando un regreso gradual hacia el trabajo presencial.

La colaboración directa permite resolver problemas de manera más eficiente y fomenta la creatividad y la innovación. Además, en sectores como la restauración o el comercio minorista, el contacto directo con los clientes es fundamental para brindar un servicio de calidad y fortalecer la relación con la clientela.

Te recomendamos: ¿Qué son las empresas fantasma?

Consideración de las necesidades del equipo

A pesar de los beneficios del trabajo presencial, es importante reconocer que no todas las personas tienen las mismas preferencias. Algunos empleados pueden valorar la flexibilidad del trabajo remoto o híbrido, que les permite conciliar mejor su vida laboral y personal.

Por lo tanto, los empleadores deben tener en cuenta las necesidades y preferencias individuales de su equipo al diseñar políticas laborales que promuevan la productividad, la satisfacción laboral y el bienestar general.

Recientemente, Citigroup anunció que está pidiendo a 600 de sus empleados estadounidenses el regreso al trabajo presencial a tiempo completo. Esta decisión se debe a los requisitos regulatorios que dificultan que los bancos de Wall Street permitan el trabajo remoto, especialmente en funciones comerciales.

Aunque la mayoría de los empleados de Citigroup seguirán trabajando en un horario híbrido, con al menos tres días a la semana en la oficina y hasta dos días de forma remota, este movimiento refleja una tendencia hacia un mayor énfasis en el trabajo presencial en el sector bancario.

Citigroup no está solo en este cambio hacia el trabajo presencial. Otras grandes empresas, como HSBC Holdings y Barclays, también están ajustando sus políticas laborales para exigir una mayor presencia en la oficina.

Barclays ha ordenado a su personal de banca de inversión global que trabaje en la oficina o viaje para reunirse con los clientes cinco días a la semana, mientras que HSBC está revisando las regulaciones para permitir que la mayor cantidad posible de empleados conserven la opción de trabajar desde casa.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¡Prepárate para el Shein Fashion Tour! Descubre como la plataforma revoluciona el e-commerce

Shein Fashion Tour llega por primera ocasión a la Ciudad de México con el objetivo…

1 hora hace

¿Quieres poner una cafetería o tienes una? Descubre el paso a paso para emprender con éxito

Poner una cafetería es quizá uno de los sueños de muchos de los amantes de…

3 horas hace

¿En qué te conviene invertir? Conoce los sectores de franquicias más exitosos actualmente en México

Los sectores de franquicias en México muestran un crecimiento constante y se posicionan como una…

4 horas hace

¿Cuánto cuesta Starlink en México, el servicio de internet de Elon Musk? ¡Entérate!

Starlink es el servicio de internet satelital de SpaceX que promete alta velocidad y cobertura…

5 horas hace

¿Qué es el Bootstrapping? Descubre como aplicarlo en tu emprendimiento

El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…

18 horas hace

La tienda de conveniencia que quiere convertirse en banco: ¡Entérate cuál es!

La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…

20 horas hace