Lo de hoy

Citi completa separación en México, Banamex avanza hacia OPI

Citi completa separación en México, así anunció hoy la separación se empresa, respecto a su negocio de banca institucional en México y sus operaciones de banca de consumo y empresarial. Con esta reestructuración, que entró en vigor el 1 de diciembre, la firma operará dos grupos financieros independientes:

  • Grupo Financiero Citi México
  • Grupo Financiero Banamex

La separación es parte del plan estratégico de Citi para simplificar su estructura y enfocarse en sus fortalezas clave. Jane Fraser, CEO de Citi, destacó que este logro refuerza su visión de crear un banco más conectado, centrado en servicios institucionales y corporativos.

Te recomendamos: ¿Qué es una política empresarial y cómo nace?

Además, confirmó que el proceso de oferta pública inicial (OPI) de Grupo Financiero Banamex sigue avanzando, dependiendo de las aprobaciones regulatorias y condiciones del mercado.

«Estamos comprometidos con nuestros clientes en México y con conectar al país con el mundo. Este paso nos permite prepararnos para la OPI de Banamex y», declaró Fraser.

Dos instituciones con roles definidos

Grupo Financiero Citi México continuará atendiendo clientes institucionales a través de sus divisiones de banca, mercados y servicios privados. Con un equipo de 3,000 empleados, servirá a 2,000 clientes en México, respaldado por su red global de 120 años en América Latina.

Por otro lado, Grupo Financiero Banamex seguirá ofreciendo servicios bancarios minoristas y empresariales a casi 20 millones de clientes. Su infraestructura incluye 1,300 sucursales, más de 9,100 cajeros automáticos y productos como Afore, Seguros y Pensiones Banamex.

Puede interesarte: ¡Conoce la historia de Dunkin’ Donuts!

Además, conservará su colección de arte y fundaciones culturales, reforzando su legado de 140 años en el país.

Citi completa separación en México con el objetivo de fortalecer su posición en el mercado institucional mientras avanza en la transición de Banamex. Ernesto Torres Cantú, director de Citi International, afirmó que el país sigue siendo un mercado clave para la compañía.

La separación, que incluye la salida de mercados de consumo en otras regiones, es un movimiento que marca un nuevo capítulo en México. Ambas entidades buscarán impulsar el desarrollo económico y atender las necesidades de sus clientes.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

¿Cuál es el precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol? ¿Qué podrías comprarte con ese dinero?

El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…

2 días hace

¿Qué son los neobancos? ¿Por qué triunfan entre la Generación Z?

Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…

2 días hace

Inflación mayorista en EE.UU. alcanza un máximo en tres años por efecto de los aranceles

Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…

3 días hace

¿Tienes una Pyme? Entérate como puedes participar en la Copa Mundial FIFA 2026

El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen,…

3 días hace

La BMV presenta retrocesos luego de dos jornadas de ganancias

Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…

3 días hace

¿Cómo influye la figura materna en la formación de un emprendedor? La respuesta de Jeff Bezos

La mamá de un emprendedor no solo es un apoyo emocional constante, también es una…

3 días hace