Foto de Ja San Miguel en Unsplash
Desde enero de este año, una disputa entre Carrefour y PepsiCo ha sido tema de conversación. Como te informamos anteriormente, al iniciar el año Carrefour decidió dejar de vender productos como 7Up, Pepsi y Lay’s en sus tiendas de Francia, Italia, España y Bélgica en respuesta al aumento de precios de la marca PepsiCo.
Sin embargo, hoy se habla de una posible solución, que podría cambiar la dinámica entre minoristas y proveedores. Después de tres meses todo parece indicar que las marcas han llegado a un acuerdo que permitirá que los productos del conglomerado de alimentos y bebidas vuelvan a los estantes de Carrefour en Francia.
Aunque este acuerdo aún debe extenderse a otras ubicaciones de Carrefour en Bélgica, Italia, Polonia y España, es un paso positivo hacia la reconciliación entre ambas partes.
Te recomendamos: Spotify nombra a Christian Luiga como su nuevo CFO
La disputa entre Carrefour y PepsiCo arroja luz sobre un nuevo aspecto de las negociaciones entre minoristas y proveedores, especialmente en un momento en que la presión para vender más publicidad hace que las dos industrias sean más interdependientes.
El conflicto resalta las crecientes fricciones entre los gigantes de bienes de consumo y los minoristas, y cómo estas tensiones pueden afectar las relaciones comerciales.
Aunque los términos del acuerdo no se han revelado públicamente, tanto Carrefour como PepsiCo han expresado su alivio por la resolución del conflicto:
Te puede interesar: Coach demanda a Gap
Esta disputa entre PepsiCo y Carrefour destaca un cambio en la dinámica de las conversaciones sobre precios a medida que las empresas se convierten en proveedores de servicios publicitarios tanto para minoristas como para clientes en línea.
No se han proporcionado estimaciones sobre el impacto financiero de esta disputa, pero es evidente que el retiro de los productos PepsiCo de los estantes de Carrefour no solo afectó las ventas, sino que también puso en peligro la relación entre ambas empresas.
Con información de Reuters
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…
México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…
El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…
PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…
La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…
El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…