Lo de hoy

Caída drástica de Farfetch

La plataforma de artículos de lujo en línea, Farfetch, enfrenta un día difícil en los mercados, ya que sus acciones vivieron una caída drástica. La demanda inestable en sus mercados clave generó preocupaciones sobre sus perspectivas de ventas anuales.

Los analistas expresaron su decepción por el informe de ganancias del segundo trimestre de Farfetch, destacando que los minoristas han reducido los pedidos debido a los inventarios excesivos.

Las acciones de de la marca registraron una caída de casi el 40%, alcanzando un mínimo histórico. Esto sigue a una serie de desafíos en sus mercados principales, lo que ha impactado sus perspectivas y la confianza de los inversores.

Te recomendamos leer este texto: ¿Franquiciar con responsabilidad social?

Sobre el lujo…

  • Un mercado de alta gama se caracteriza por productos o servicios que demandan consumidores con ingresos superiores al promedio, facilitando un aumento proporcional en la demanda.
  • Se etiqueta como un mercado de lujo cuando el poder adquisitivo se expande.
  • Los consumidores muestran una mayor inclinación hacia la adquisición de bienes que van más allá de las necesidades esenciales, como dispositivos electrónicos, viajes o automóviles de mayor costo.

Te recomendamos leer: Ventajas vs desventajas de las franquicias

Informe de ganancias

La compañía informa de una demanda desigual en Estados Unidos y China, sus dos mercados fundamentales. La recuperación no ha sido tan sólida como se esperaba, lo que contribuye a un panorama de ventas más sombrío.

La caída drástica en los resultados del segundo trimestre de Farfetch han sido calificados como «muy decepcionantes» por los analistas. Los minoristas han reducido los pedidos para las temporadas de otoño e invierno debido a un exceso de inventario, lo que ha impactado los ingresos y las perspectivas.

La empresa proyecta un valor bruto total de mercancías de alrededor de 4.4 mil millones de dólares para 2023, una revisión a la baja desde las expectativas anteriores de 4.9 mil millones de dólares. La desaceleración implica en esta perspectiva genera incertidumbre y preocupación entre los analistas.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

5 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

6 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

7 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

8 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

9 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

22 horas hace