Lo de hoy

BMW usó piezas prohibidas en 8,000 Mini Cooper

El fabricante de automóviles alemán BMW fue protagonista de titulares recientes debido a un informe del Senado estadounidense que revela una situación preocupante: importar al menos 8,000 vehículos Mini Cooper a Estados Unidos con piezas prohibidas al ser componentes electrónicos provenientes de un proveedor chino prohibido.

El informe señala que BMW importó estos vehículos Mini Cooper con piezas prohibidas de un proveedor chino. Estas fueron prohibidas según una ley promulgada en 2021. Además, el informe indica que BMW continuó importando productos con estas piezas prohibidas hasta al menos abril de ese año.

Te recomendamos: Design thinking para startups: innovación en acción

Respuesta de BMW

Ante estas revelaciones, BMW Group ha respondido que han tomado medidas para detener la importación de los productos afectados. La empresa también ha anunciado que llevará a cabo una acción de servicio para reemplazar las piezas específicas en los vehículos afectados.

Además, destacan que mantienen estándares y políticas estrictas en materia de prácticas laborales, derechos humanos y condiciones laborales para sus proveedores directos.

El contexto legal en el que se enmarca esta situación es la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur (UFLPA) aprobada por el Congreso en 2021. Esta ley busca evitar la importación de bienes provenientes de la región china de Xinjiang que se presume fueron producidos con trabajo forzoso por miembros del grupo minoritario uigur del país.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

5 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

6 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

7 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

8 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

9 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

22 horas hace