Foto de Lance Anderson en Unsplash
El fabricante de automóviles alemán BMW fue protagonista de titulares recientes debido a un informe del Senado estadounidense que revela una situación preocupante: importar al menos 8,000 vehículos Mini Cooper a Estados Unidos con piezas prohibidas al ser componentes electrónicos provenientes de un proveedor chino prohibido.
El informe señala que BMW importó estos vehículos Mini Cooper con piezas prohibidas de un proveedor chino. Estas fueron prohibidas según una ley promulgada en 2021. Además, el informe indica que BMW continuó importando productos con estas piezas prohibidas hasta al menos abril de ese año.
Te recomendamos: Design thinking para startups: innovación en acción
Ante estas revelaciones, BMW Group ha respondido que han tomado medidas para detener la importación de los productos afectados. La empresa también ha anunciado que llevará a cabo una acción de servicio para reemplazar las piezas específicas en los vehículos afectados.
Además, destacan que mantienen estándares y políticas estrictas en materia de prácticas laborales, derechos humanos y condiciones laborales para sus proveedores directos.
El contexto legal en el que se enmarca esta situación es la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur (UFLPA) aprobada por el Congreso en 2021. Esta ley busca evitar la importación de bienes provenientes de la región china de Xinjiang que se presume fueron producidos con trabajo forzoso por miembros del grupo minoritario uigur del país.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…
El impuesto a remesas propuesto por Donald Trump en días anteriores fue desechado por el…
Las nuevas veterinarias del Dr. Simi es la incógnita que ha inundado las redes sociales…
Las franquicias mexicanas se suman a la iniciativa Hecho en México que impulsa el Gobierno…
Banxico baja tasa de interés al 8.5%, la institución no descarta que durante 2025 habrá…