Lo de hoy

BMV pierde en 2024, su mayor retroceso desde 2018

¡BMV pierde en 2024!… La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró 2024 con un retroceso de 13.72% en su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), su mayor pérdida desde 2018. Este resultado fue atribuido a la incertidumbre política que marcó el año, según el subdirector de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Jesús Anacarsis López Flores.

El IPC alcanzó un máximo histórico de 59,020.55 puntos el 7 de febrero, pero desde entonces, las emisoras mexicanas comenzaron a sufrir fuertes caídas. Empresas como Orbia (-60.18%), Grupo Carso (-39.20%) y Televisa (-35.84%) lideraron las pérdidas.

“La incertidumbre política afectó negativamente al desempeño del mercado”, destacó López Flores.

Te recomendamos: ¿Buscas negocios rentables en 2025? ¡Mira estas opciones de franquicias!

El cierre del índice el 31 de diciembre fue de 49,513.27 unidades, con un avance diario del 1.38%. Sin embargo, esto no fue suficiente para revertir las caídas acumuladas durante el año.

El impacto del tipo de cambio y el contexto global

El peso mexicano también vivió un año complicado, depreciándose un 22.5% frente al dólar, cerrando en 20.88 pesos por dólar. Esto revirtió el ‘superpeso’ de 2023, impulsado por eventos como la reforma judicial en México y el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos.

En contraste, mercados internacionales mostraron avances sólidos. El Nasdaq creció 28.64%, mientras que el S&P 500 ganó 23.31%, impulsados por el sector tecnológico y la inteligencia artificial.

Te puede interesar: 3 series que todo emprendedor tiene que ver

Perspectivas para 2025

Aunque el mercado global cerró con optimismo, la BMV enfrenta un escenario desafiante. Con un retroceso anual del 13.72%, su mayor desde 2018, los analistas advierten que el próximo año será clave para recuperar la confianza de los inversionistas.

La incertidumbre sigue siendo un factor crítico, y mientras el contexto político no se estabilice, los retos persisten. Así, el hecho de que la BMV pierde tanto terreno en un año subraya la necesidad de medidas económicas sólidas para el futuro.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Mapa interactivo de PROFECO te permite conocer el precio de la gasolina en tiempo real

El nuevo mapa interactivo de PROFECO te permite conocer en tiempo real el precio de…

4 horas hace

Trump continúa perjudicando a China con sus medidas arancelarias

Donald Trump continúa perjudicando a China con la aplicación de los aranceles, recientemente el mandatario…

10 horas hace

Franquicias de depilación, oportunidades de negocio rentables y en crecimiento

Las franquicias de depilación son uno de los negocios más rentables actualmente, sobre todo cuando…

12 horas hace

INEGI reporta inflación de 3.8%

INEGI reporta inflación de 3.8% durante marzo, la mayor en los últimos tres meses, esto…

15 horas hace

Nu presenta Cajita Turbo, una nueva opción para ahorrar

Nu presenta Cajita Turbo, una nueva opción para ahorrar que ofrece el 15% de rendimiento…

1 día hace

5 claves para crear startups en México: Karla Berman

La empresaria, Karla Berman, compartió 5 claves para crear una startup en México durante una…

1 día hace