La basura IA: textos generados por inteligencia artificial que parecen útiles, pero en realidad no aportan nada.
En los últimos meses, el internet se ha llenado de basura IA: textos generados por inteligencia artificial que parecen útiles, pero en realidad no aportan nada. Esta tendencia está saturando la red con artículos que buscan posicionarse en buscadores, sin preocuparse por la calidad ni por la experiencia del lector.
La situación recuerda a los blogs genéricos de los años 2000, llenos de frases como “sé tú mismo” o “la vida es bella”, sin contexto ni profundidad.
Hoy, la basura IA se disfraza de consejos, noticias o guías, pero al leerlos, uno siente que no aprendió nada. Este fenómeno afecta desde reseñas de productos hasta artículos de salud, y puede confundir a quienes buscan información confiable.
Aquí van algunas señales claras:
Un ejemplo cotidiano: imagina que buscas “cómo organizar tu cocina pequeña” y encuentras un artículo que solo dice “mantén el orden” y “usa estantes”. ¿Dónde están los trucos reales, las fotos, las recomendaciones específicas? Eso es basura IA.
La respuesta está en el SEO. Muchos sitios usan herramientas de inteligencia artificial para crear contenido rápido, optimizado para buscadores, pero sin supervisión editorial. El objetivo no es informar, sino atraer clics. Esto ha provocado una saturación digital, donde encontrar contenido útil se vuelve cada vez más difícil.
Además, el uso indiscriminado de IA ha generado una especie de “contaminación informativa”, donde incluso temas importantes como la salud mental o el cambio climático se abordan con superficialidad. Como lectores, debemos aprender a filtrar y exigir calidad.
Como dijo tu abuela: “No todo lo que brilla es oro”. En internet, no todo lo que parece informativo lo es.
La basura IA llegó para quedarse, pero también podemos aprender a detectarla y evitarla. Al hacerlo, protegemos nuestro tiempo, nuestra atención y fomentamos un internet más útil y humano. Sigue explorando más contenidos y mantente informado con criterio.
Guillermo del Toro apostó fuerte con Frankenstein, una cinta que requirió un presupuesto de 120…
El Buen Fin 2025 promete grandes descuentos y una derrama económica de 2 mil millones…
Antes de comprar una casa, es fundamental organizar tus finanzas, conocer tus posibilidades de crédito…
El gobierno federal aprobó el aguinaldo de 40 días para servidores públicos, militares y pensionados.…
Durante los últimos meses, el uso de tarjetas de crédito y las solicitudes de préstamos…
Grupo Bimbo anunció a Alejandro Rodríguez Bas como su nuevo director general. Conoce su destacada…