Lo de hoy

Aranceles para aluminio y acero suben al 25 %

El presidente Donald Trump anunció un aumento en los aranceles para aluminio y acero, elevándolos al 25% sin excepciones ni exenciones. La medida, que entrará en vigor el 4 de marzo, busca fortalecer la industria estadounidense, pero podría generar represalias comerciales de otros pa

Los aranceles para aluminio y acero reemplazan las tasas anteriores, eliminando beneficios como acuerdos de cuotas y exclusiones arancelarias específicas. Trump escribió las proclamas que oficializan la medida, asegurando que se aplicarán de manera uniforme a todas las naciones.

Países como Canadá, Brasil, México y Corea del Sur perderán los privilegios que les permitían exportar sin pagar impuestos adicionales. La decisión, según la Casa Blanca, responde a la necesidad de evitar que las exenciones debiliten la protección a los fabricantes locales.

Te recomendamos: ¿Qué es un arancel específico?

Reacciones y posibles represalias

El ministro de Industria de Canadá calificó la decisión como «injustificada» y destacó que su país es un socio clave en sectores estratégicos para Estados Unidos. Canadá aporta el 80% del aluminio primario importado por la industria estadounidense, lo que podría generar respuestas diplomáticas y comerciales.

En Corea del Sur, el Ministerio de Industria convocó a los fabricantes de acero para evaluar el impacto y buscar soluciones. Mientras tanto, la Comisión Europea rechazó la justificación de los aranceles y anunció una reunión con el gobierno estadounidense para abordar el tema.

Puede interesarte: ¿Quién es Paula Santilli?

Un posible conflicto comercial

Trump advirtió que impondrá medidas adicionales a países que aplican impuestos a productos estadounidenses. La Unión Europea, por ejemplo, mantiene un arancel del 10% a los automóviles importados, mientras que Estados Unidos solo cobra el 2,5% para vehículos extranjeros.

Los aranceles para aluminio y acero no solo afectan a los países exportadores, sino que también pueden encarecer costos para industrias estadounidenses que dependen de estos materiales. Aún se desconoce el impacto total de la medida, pero las tensiones comerciales podrían escalar en los próximos días.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Tipo de inversionista: guía completa para invertir con confianza

Conocer tu tipo de inversionista ayuda a definir estrategias y maximizar rendimientos sin asumir riesgos…

1 día hace

¿Tienes una franquicia o un negocio? Evita estos errores durante el Buen Fin 2025

El Buen Fin 2025 está por llegar y muchas marcas afinan sus estrategias. Conoce los…

1 día hace

Los bancos de Estados Unidos preocupan a inversionistas de todo el mun

Entre el jueves 16  y el viernes 17 de octubre una afectación en los bancos…

2 días hace

¿Qué pasó con Isak Andic, el fundador de Mango?

El empresario turco-español Isak Andic, conocido ser el fundador de Mango, la empresa de moda,…

2 días hace

¿Cuáles son los premios del Sorteo del Buen Fin 2025?

El Buen Fin no solo ofrece descuentos y promociones, también brinda la oportunidad de ganar…

2 días hace

¡Cancelado! Coca-Cola cambia su estrategia de publicidad rumbo al Mundial de 2026

Coca-Cola anunció una nueva estrategia rumbo al Mundial 2026, comprometiéndose con la Secretaría de Salud…

2 días hace