Categorías: Lo de hoy

Apple y Meta apuestan con innovación en gafas

Apple está preparando el terreno para lanzar sus gafas de realidad mixta, Vision Pro, fuera de Estados Unidos. Según Bloomberg News, cientos de empleados de tiendas internacionales de Apple han volado a Cupertino, California, para recibir entrenamiento sobre cómo presentar y demostrar los Vision Pro, que tienen un precio de 3,499 dólares.

La empresa busca revitalizar la demanda de un producto que inicialmente generó mucho interés pero que ha visto una disminución en las ventas últimamente.

El entrenamiento de empleados de Apple en países como Alemania, Francia, Australia, Japón, Corea del Sur, Singapur y China sugiere que estos serán algunos de los primeros mercados internacionales donde estará disponible las gafas Vision Pro.


Te recomendamos: 5 consejos prácticos del Hot Sale y los chatbots


Nueva era internacional para Vision Pro


  • Se espera que la expansión internacional ocurra después de la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) de Apple, programada del 10 al 14 de junio.
  • La estrategia busca atraer nuevos clientes en un momento en que las ventas del iPhone, el producto estrella de Apple, muestran signos de desaceleración.
  • Tim Cook, CEO de Apple, confirmó recientemente que el Vision Pro llegará al mercado chino este año, subrayando el compromiso continuo de la compañía con la inversión en investigación y desarrollo en China.

¡Pero eso no es todo en el mundo de la tecnología!


Te puede interesar: El ingrediente que necesitan las franquicias de repostería


Meta explora gafas impulsados por inteligencia artificial


Meta está explorando la posibilidad de desarrollar gafas impulsados por inteligencia artificial con cámaras avanzadas. Según The Information, este nuevo dispositivo, conocido internamente como «Camerabuds», podría tener la capacidad de identificar objetos y traducir idiomas extranjeros.

Este proyecto refleja la tendencia creciente en la industria tecnológica. Las empresas de todos los tamaños están buscando capitalizar el interés cada vez mayor en dispositivos portátiles con inteligencia artificial.


Meta ya lanzó las gafas inteligentes Ray-Ban el año pasado, que también incorporan tecnología de inteligencia artificial para proporcionar información contextual sobre el entorno del usuario.

Los movimientos de Apple y Meta en torno a innovar sus estrategias de gafas indican una convergencia entre tecnología de vanguardia y consumo masivo, promoviendo experiencias más inmersivas y útiles para los usuarios en todo el mundo.


Con información de Reuters

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

México es el principal consumidor de videojuegos de América Laina

México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…

9 horas hace

Ginos ya es franquicia

Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…

15 horas hace

Amazon y Onlyfans quieren TikTok

Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…

17 horas hace

¡Se salva! México queda fuera de la lista de aranceles de Estados Unidos

México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…

19 horas hace

Franquicias de alitas en México, sobreviven al cierre de Hooters

Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…

1 día hace

McDonald’s by Minecraft ¿Cuánto cuesta el combo?

McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…

2 días hace