Categorías: Lo de hoy

Apple y Meta apuestan con innovación en gafas

Apple está preparando el terreno para lanzar sus gafas de realidad mixta, Vision Pro, fuera de Estados Unidos. Según Bloomberg News, cientos de empleados de tiendas internacionales de Apple han volado a Cupertino, California, para recibir entrenamiento sobre cómo presentar y demostrar los Vision Pro, que tienen un precio de 3,499 dólares.

La empresa busca revitalizar la demanda de un producto que inicialmente generó mucho interés pero que ha visto una disminución en las ventas últimamente.

El entrenamiento de empleados de Apple en países como Alemania, Francia, Australia, Japón, Corea del Sur, Singapur y China sugiere que estos serán algunos de los primeros mercados internacionales donde estará disponible las gafas Vision Pro.


Te recomendamos: 5 consejos prácticos del Hot Sale y los chatbots


Nueva era internacional para Vision Pro


  • Se espera que la expansión internacional ocurra después de la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) de Apple, programada del 10 al 14 de junio.
  • La estrategia busca atraer nuevos clientes en un momento en que las ventas del iPhone, el producto estrella de Apple, muestran signos de desaceleración.
  • Tim Cook, CEO de Apple, confirmó recientemente que el Vision Pro llegará al mercado chino este año, subrayando el compromiso continuo de la compañía con la inversión en investigación y desarrollo en China.

¡Pero eso no es todo en el mundo de la tecnología!


Te puede interesar: El ingrediente que necesitan las franquicias de repostería


Meta explora gafas impulsados por inteligencia artificial


Meta está explorando la posibilidad de desarrollar gafas impulsados por inteligencia artificial con cámaras avanzadas. Según The Information, este nuevo dispositivo, conocido internamente como «Camerabuds», podría tener la capacidad de identificar objetos y traducir idiomas extranjeros.

Este proyecto refleja la tendencia creciente en la industria tecnológica. Las empresas de todos los tamaños están buscando capitalizar el interés cada vez mayor en dispositivos portátiles con inteligencia artificial.


Meta ya lanzó las gafas inteligentes Ray-Ban el año pasado, que también incorporan tecnología de inteligencia artificial para proporcionar información contextual sobre el entorno del usuario.

Los movimientos de Apple y Meta en torno a innovar sus estrategias de gafas indican una convergencia entre tecnología de vanguardia y consumo masivo, promoviendo experiencias más inmersivas y útiles para los usuarios en todo el mundo.


Con información de Reuters

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¿Te gustaría vivir en una casa embrujada? Esto es lo que necesitas saber

México es el lugar perfecto para pasar la temporada de Día de Muertos; no sólo…

26 minutos hace

Cómo fundar una empresa exitosa en tiempos de crisis: 3 casos de éxito

Muchas veces se ha dicho que en chino la palabra “crisis” se escribe con dos…

2 horas hace

¿Quién es Cristian Barrientos? El nuevo CEO de Walmart

Con más de 26 años en la empresa, Cristian Barrientos fue nombrado nuevo CEO de…

4 horas hace

¿Cuánto cobra Gilberto de la Mora y el resto de la Selección Mexicana Sub 20? Descúbrelo

Con apenas 16 años, Gilberto Mora se consolida como la figura del Mundial Sub-20 y…

5 horas hace

Finsus lanza tarjeta de crédito y de ahorro para Buen Fin

Finsus, la Sofipo digital mexicana certificada Hecho en México, lanza su Tarjeta de Crédito Garantizada…

6 horas hace

Expo Franquicia-T 2025: El evento clave para invertir y crecer tu negocio en el norte del país

La Expo Franquicia-T 2025 se celebrará en Monterrey los días 24 y 25 de octubre,…

7 horas hace