Lo de hoy

Apple podría cambiar la producción de iPhone a la India

La producción de iPhone podría ser trasladada a la India por las medidas arancelarias de Estados Unidos.

De acuerdo con los últimos informes, Apple planea cambiar la mayor parte de la producción de iPhone que vende en Estados Unidos a fábricas en India para finales de 2026.

Lo anterior, como medida de la compañía para evadir los aranceles masivos sobre las importaciones chinas.

El aumento de las tensiones arancelarias y comerciales entre China y Estados Unidos, podría afectar la extensa cadena de suministro de Apple.

¿Resultará afectada la producción de iPhone?

De acuerdo con información del Financial Times, Apple planea realizar la producción de iPhone en la India a partir de los primeros meses de 2026.

La razón primordial, se dice, es que la compañía planea reducir su dependencia de China para la fabricación de estos productos.

Te recomendamos: El valor de Apple se acerca a los 4 billones

Actualmente, Apple vende más de 60 millones de iPhones al año en Estados Unidos, los cuales podrían producirse en su totalidad en fábricas de la India a finales del año que viene. 

Hoy en día, dicha producción se lleva a cabo con insumos chinos que son distribuidos por una amplia red de socios y fábricas del continente asiático, entre ellas:

  • Luxshare Precisión
  • Industry
  • Zhengzhou

Dónde se producen actualmente los iPhones

La mayoría de los teléfonos que Apple comercializa hoy en día son provenientes de la ciudad de Zhengzhou, conocida como la Ciudad del iPhone.

Algunas otras ciudades de China que colaboran con esta producción son: 

  • Wuhan
  • Shenzhen
  • Kunshan
  • Pekín
  • Tianjin
  • Huizhou
  • Cantón

Sin embargo, esto podría cambiar ya que China se ha visto afectada por los gravámenes estadounidense de hasta el 145%

En los últimos años, la relación comercial entre Apple y China había sido fructífera, según Companies Market Cap, el país asiático contribuyó a que hoy Apple sea considerado un líder tecnológico mundial valorado en 3.000 millones de dólares

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

15 de septiembre dejará derrama económica de 37 mil millones de pesos

En esta entrada te contamos qué se celebra el 15 de septiembre, cómo surgió la…

2 días hace

¿Cuánto ganará el Canelo Álvarez por su pelea contra Terence Crawford?

La pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford será el 13 de septiembre de 2025…

2 días hace

Energía limpia: el nuevo motor de competitividad empresarial en México

La adopción de energía limpia en empresas mexicanas impulsa eficiencia operativa, reputación corporativa y acceso…

3 días hace

¿Cuánto costarán ahora lo autos chinos? Conoce todo sobre los nuevos aranceles

México anunció un arancel de hasta 50% a los autos chinos, decisión que busca proteger…

3 días hace

¡Viva México! Descubre cuánto gastarán los mexicanos durante estas fiestas patrias

La cena del 15 de septiembre 2025 costará hasta 17% más que en 2024. Pese…

3 días hace

¿Ya sabes quién regresa al Buen Fin? Entérate

Walmart regresa al Buen Fin 2025 tras seis años de ausencia. Participará junto con Sam’s…

3 días hace